19:25:10
| Martes 20 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Flor K. presentó sus cortos en Unasur Cine 2014: mirá lo que escribió para la ocasión
Por segundo año consecutivo, "La mirada propia", el proyecto fílmico de la hija de la presidenta Cristina Kirchner, pudo ser apreciado en el Festival Internacional que se lleva a cabo en San Juan desde el 12 al 19 de septiembre. La joven podría llegar a la provincia este jueves.
Debido a la gran repercusión que generó el año pasado, "La mirada propia", compuesta por seis cortos que forman parte del trabajo de Florencia Kirchner; se volvió a proyectar este lunes en el Cinemacenter de San Juan.
La hija de la Presidenta es la coordinadora general del proyecto en una producción especial de Unasur Cine con el apoyo INCAA, la Secretaría de Cultura de la Nación y la Fundación Cine con Vecinos.
La producción fue filmado en seis diferentes barrios y cuenta emotivas historias protagonizadas por familias de bajos recursos: "La familia", en el barrio Evita, en Caseros; "Mi barrio", en la villa número 15 de Lugano, "Emergencia", en el barrio Cildañez; "Mi caballo", en el barrio La Garrote de Tigre; "Hay equipo", en el barrio María Teresa de Calcuta, en San Juan; y "Kevin", en Villa Paula, en el departamento cuyano de Chimbas.


Si bien la hija de la actual Presidenta y el ex presidente, Néstor Kirchner, no asistió a la sala, la proyección tuvo buena aceptación por parte del público presente. Cabe recordar que la primera presentación se realizó el año pasado, también en el marco del Festival Internacional Unasur Cine, evento al que sí se hizo presente en esa oportunidad. Sin embargo, algunos medios locales afirman que la realizadora estaría arribando a la provincia este jueves.
A continuación, el texto que escribió Florencia para presentar el film:
"Históricamente, las cámaras de video nos han brindado a las personas la posibilidad de registrar momentos. La cámara nos acompaña, nos permite trasladarla a diferentes lugares y colocarla donde queremos. La cámara registra vida. La cámara ha servido como testimonio de los hechos más fuertes que han ocurrido sobre la Tierra. Registrados de manera documental, transformados en ficción, o siendo filmados en vivo y en directo mientras todo sucedía. ¡Benditos sean quienes hayan tenido la oportunidad de acceder al lenguaje cinematográfico!".
"Esas personas han mostrado a través de los años diferentes visiones de lo que sucede en la Tierra, de lo que le sucede a los pueblos. Han narrado amor, dolor, arte, política y muchas cosas más. Lamentablemente la posibilidad de acceder al lenguaje y a la cámara no ha sido igualitario a través de los años. La posibilidad de mostrar lo registrado con la cámara tampoco: las vías no han sido abiertas para todos. Poco a poco eso empezó a mutar, y acceder a la cámara o al lenguaje, por diversos motivos se transformó en algo más real y cercano".
"Cuando uno conoce el lenguaje puede plasmar su visión, cuando uno tiene la cámara la puede registrar, pero cuando falta la vía que la va a mostrar todo parece desplomarse. Las luchas para abrir las vías se fueron multiplicando, y más miradas comenzaron a plasmarse en los cines, televisores, y también en el mundo virtual, internet. Falta, y mucho para que esas vías sean completamente abiertas, quienes queramos eso, tendremos que buscar las mil y una formas para seguir moviendo las barreras que las traban. La propia mirada es una de esas formas".
"'La propia mirada' es una de esas formas. No vendrán grandes cineastas a hablarnos de lo que sucede en los barrios. No vendrán periodistas a hacer informes. Tampoco vendrán cabezas de la multimedia a explicarnos como sienten aquellos que no son ellos. Ellos, los trabajadores y trabajadoras, las amas y amos de casa, los y las jóvenes del barrio, luego de una charla sobre el lenguaje del cine, tomarán en sus manos las cámaras y registraran de la manera más libre a modo de ficción o documental eso, eso que los representa, su propia mirada".
Por Fabiana López (enviada especial a San Juan)



Fuente: Minuto Uno


Martes, 16 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER