Educación
Sileoni confirmó que se llamará "en estos días" a paritarias y que habrá una canasta de útiles a bajo precio
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, confirmó que en los próximos días los sindicatos docentes serán convocados a paritarias y anunció que para la semana que viene ya estaría disponible una canasta de útiles barata
Martes, 7 de febrero de 2012
              
En declaraciones radiales, el ministro recordó, en relación a las discusiones salariales con los maestros, que "el año pasado cerramos un acuerdo el 22 de febrero, estamos a tiempo. Siempre cerrar una semana antes del inicio de las clases está bien porque les da tiempo a las provincias”.

“Nosotros le queremos quitar un poco ese tono de 'tan esperado' y 'tan mirado', no porque no lo sea importante. sino porque siempre aspiramos a construir un consenso con los docentes en donde marzo, o febrero, en este caso, sea un mes de estremecimiento social por el 'empezamos' o 'no empezamos'”, respondió Sileoni al ser consultado por radio Continental sobre el día de reunión con los sindicatos.

En esa línea, subrayó: “Últimamente venimos discutiendo muy bien con los docentes. Creo que todos aprendimos; somos parte de un Gobierno que ha generado dos mil escenarios paritarios en todos los sectores de la economía; y hemos generado juntos, con los gremios, esta paritaria docente que va por su quinto año”.

En comunicación con radio Continental, reconoció Sileoni que “por supuesto, hay expectativas”. “Los gremios están esperando la convocatoria que, seguro, se va a producir en estos días. Tenemos, ellos y nosotros, voluntad de arreglar. No es posible no llega a un acuerdo”, subrayó el ministro.

Por otra parte, y sobre la buena relación con los gremios, apuntó: “No ha habido un solo paro nacional en estos últimos ocho años de gobierno. Ha habido sí un solo paro que fue por la trágica muerte de Carlos Fuentealba, nuestro compañero, en Neuquén; o sea que no fue producto de una divergencia salarial o condiciones laborales”.

Garantizó, entonces, que “el año pasado cerramos un acuerdo el 22 de febrero, estamos a tiempo. Siempre cerrar una semana antes del inicio de las clases está bien porque les da tiempo a las provincias”.

“Igualmente, hay muchas provincias que han iniciado sus negociaciones: Salta, Neuquén y Chubut ya han arreglado sus salarios para este año. No estamos demorados, estamos esperando el mejor momento. Y tenemos expectativa y optimismo de siempre”, explicó Alberto Sileoni.

Por otra parte, confirmó también que “estamos trabajando para que haya productos de la canasta escolar que estén protegidos, que pueda servir para que los papás lleguen más holgados. Estamos trabajando en ese sentido, como años anteriores”.

Opinó ahí que la incidencia de la AUH se ve reflejado en la compra de útiles. “Nosotros tenemos investigaciones que la Asignación Universal por Hijo, en relación con los útiles escolares, ha impactado muy positivamente: vuelven las mochilas llenas de útiles, como tienen que estar”.

Sileoni se congratuló porque “los chicos tienen que ir a la escuela con todos sus elementos. Y esto de trabajar específicamente con las Cámaras y distribuidores antes del comienzo de clases también lo vamos a hacer este año”.

“Supongo que a fin de esta semana o principio de la otra va a estar disponible. Siempre con tiempo: estamos todavía a 20 días del comienzo de las clases”, dijo.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar