Iniciaron las conversaciones por los salarios docentes
“Vamos a elaborar la mejor propuesta posible para este momento del Chaco”
Tras el primer encuentro con Utre Ctera, el titular de la cartera educativa, Francisco Romero, destacó este ámbito de diálogo con los gremios. Remarcó que aún “no se habló de porcentajes”.

Martes, 7 de febrero de 2012
La ronda de diálogos entre los sindicatos docentes y el Ministerio de Educación provincial para definir los incrementos salariales del 2012 comenzó este martes. Tras el primer encuentro con Utre Ctera, el titular de la cartera educativa, Francisco Romero, destacó este ámbito de diálogo con los gremios y remarcó que si bien no se habló de porcentajes adelantó que la oferta que hará el gobierno será “la mejor propuesta posible para este momento del Chaco y del país”.
En declaraciones a los medios, Romero explicó que los mismos gremios solicitaron reunirse por separado, teniendo en cuenta lo disímil de las agendas de cada sindicato. “Acá no se ha hablado de porcentaje pero sí de la necesidad del incremento del valor del punto, de la continuidad del nomenclador y por sobre todas las cosas, de reivindicar este ámbito provincial como un espacio de diálogo propositito en cuyo transcurso se han observado importantes modificaciones para los docentes. Así que ratificamos nuestra voluntad de los años anteriores para construir propositivamente”, señaló.
Haciendo alusión a las declaraciones de la secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, quien había adelantado el posible no inicio normal de clases, Romero pidió “desdramatizar” el comienzo de las negociaciones paritarias. “Hay que desdramatizar esto de que en febrero en febrero empezamos a hablar del no inicio de clases. Ya empezó la conversación salarial; escuchando. Acá no hay confrontaciones estériles”, dijo el ministro y remarcó: “Vamos a escuchar y vamos a elaborar la mejor propuesta posible para este momento del Chaco y del país”.
“Nosotros hemos dicho que ratificamos a la paritaria nacional como un punto de referencia fundamental que establece un piso nacional a través del cual ningún docente puede cobrar menos de lo que se acuerda. Estamos aguardando la convocatoria y me sumaré en mi carácter de ministro representante de los ministros del nordeste”, comentó el funcionario.
“Esta es la primera de la serie de conclusiones que esperamos que lleven la tranquilidad necesaria en el sentido de que sin confrontaciones estériles, escuchamos. Llevaremos las propuestas al gobernador que hoy se encuentra en Buenos Aires y seguramente durante la próxima semana estableceremos la segunda reunión donde ya contaremos con algunos elementos más”, dijo Romero. “Antes del comienzo de clase seguramente tendremos la propuesta para comunicar a la docencia que busca equilibrar la balanza entre los intereses de los distintos actores de la comunidad educativa con los de la provincia”, acotó.