Gobierno Nacional
El Gobierno busca aislar a Moyano tras sus duras críticas al modelo de "sintonía fina"
Luego de que el líder de la CGT comparara a esta nueva etapa con el menemismo, el Ejecutivo convocó a una cumbre con gremialistas

Domingo, 5 de febrero de 2012
RAS LA COMPARACION DE LA "SINTONIA FINA" CON EL MENEMISMO
El Gobierno reúne a sindicalistas para aislar a Moyano en la CGT
La cita sería martes o miércoles. Irán dirigentes que buscan desplazar al camionero de la central obrera. Antonio Caló, de la UOM, es el favorito del oficialismo para reemplazarlo. Sucede en el pico de la escalada entre Cristina y el jefe cegetista.
El martes o miércoles se reunirán algunos de los más importantes jefes sindicales afines al Gobierno para tramar la sucesión de Hugo Moyano en la CGT.
La idea de la Casa Rosada es crear un nuevo polo en el gremialismo peronista capaz de disputarle poder al camionero, contaron a Clarín fuentes involucradas en ese proceso.
Cabe destacar que el enfrentamiento entre la presidenta Cristina Kirchner y Moyano llegó a un clímax, cuando el sindicalista vinculó con "el menemismo" al nuevo proceso económico al que la mandataria llama "sintonía fina".
Según consigna el diario Clarín, el secretario general de los metalúrgicos, Antonio Caló, es por ahora el candidato más firme que encuentra el Gobierno en su construcción de una contracara sindical de Moyano: no tiene un gran exposición pública y además es conocido de los directivos de la UIA, lo que podría favorecer un diálogo más fluido entre el empresariado y la CGT, un escenario que hoy entusiasma a la Presidenta.
Caló estará en la reunión del sindicalismo K, un encuentro al que también fueron invitados José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Roberto Fernández (Unión Tranviarios Automotor); Guillermo Pereyra (Petroleros Privados) y Gerardo Martínez (UOCRA), quien podría finalmente ausentarse. La Presidenta quiere terciar en la elección secretario general de la CGT. En esa operación trabajan
El congreso de la CGT que debe renovar la conducción se reunirá en junio. Los más de 1.300 congresales con derecho a voto son ahora el motivo de disputa de los diferentes referentes gremiales.
Según analizaron ante Clarín fuentes de los distintos sectores de la CGT, Moyano no cuenta hoy con la cantidad de congresales necesarios para ser reelecto; pero tampoco el Gobierno (a través de su influencia en los "Gordos", los "Independientes" y la UOM), podría imponer su candidato.
Si bien faltan cuatro meses para junio, las negociaciones para reamar el rompecabezas del congreso de la CGT ya empezaron.
Moyano necesitará la ayuda del líder de la CGT Azul y Blanca, el gastronómico Luis Barrionuevo, por ejemplo. Y el Gobierno deberá influir para limar rencores sindicales como los que existen entre la UOM y SMATA para juntar los congresales necesarios para ungir a su candidato.
Según el matutino, Moyano está convencido de que el Gobierno no tiene intenciones de volver a tenerlo como interlocutor.
Por eso, en la intimidad, critica al hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, y a La Cámpora: "Estos pibes a lo sumo prendieron alguna vez estrellitas en Navidad, nada más", dice, haciendo alusión a la supuesta falta de experiencia política de los jóvenes K.
iprofesional.com