Industria
"Las autopartistas argentinas están en condiciones de vender productos de calidad mundial a Brasil"
La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con el titular de la Federación de Industriales del Estado de San Pablo (FIESP), Paulo Skaf. Juntos recorrieron una empresa autopartista ubicada en la localidad de Villa Elisa.
Jueves, 2 de febrero de 2012
              
“Durante su visita a nuestro país, Skaf se convenció, por ejemplo, de que existen un conjunto de autopartistas nacionales que están en condiciones de calidad y precio para abastecer al mercado brasileño con productos que ahora Brasil compra a otros países”, destacó Giorgi.

Agregó que junto al tiular de la Fiesp, “hemos diseñado una agenda positiva que tiene como objetivo principal equilibrar el comercio entre ambos países, y coincidimos en que el camino para lograrlo es que Brasil nos compre más”.

La ministra resaltó que “ambos gobiernos deben intervenir decididamente porque en muchos casos, tanto en Argentina como en Brasil, el sector automotriz se maneja con decisiones que se toman en las casas matrices fuera del ámbito del Mercosur y que no se corresponden con los intereses de los gobiernos locales”.

En ese marco, explicó que “ante un escenario de sobreoferta de productos y potencial competencia desleal, las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff están exigiendo mayor contenido regional de autopartes y piezas, con más agregación de valor y permitiendo el desarrollo de proveedores nacionales con mayor contenido tecnológico”.

Luego de la reunión que mantuvieron por la mañana junto al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; Giorgi llevó a Skaf a visitar la autopartista Taranto, donde le explicó que las empresas autopartistas argentinas pueden abastecer en calidad y volumen al conjunto automotriz brasilero.

La ministra recorrió la fábrica acompañada por el jefe de gabinete del Ministerio de Economía, Juan Manuel Prada, y por el presidente de ADIMRA, Juan Carlos Lascurain, quien interiorizó a Skaf en la oferta de bienes de capital que tieneArgentina para abastecer el mercado brasileño.

Giorgi especificó que “Argentina está en condiciones de vender productos de calidad mundial a Brasil y trabaja para obtener más acceso de modo de achicar el déficit”.

Detalló que en el sector autopartista Argentina mantiene con Brasil un déficit de US$ 3.400 millones, al mismo tiempo que Brasil también soporta un déficit sectorial con el resto del mundo de US$ 25.000 millones “que puede reducir automáticamente comprando en Argentina”.

Los gobiernos de Brasil y Argentina están trabajando en reequilibrar la balanza comercial. En diciembre último se realizó la última reunión bilateral entre Giorgi, y su par de Brasil, Fernando Pimentel. Allí, Argentina identificó una serie de manufacturas de origen industrial (MOI) que Argentina y Brasil adquieren a terceros países y en los cuales tienen capacidad de comprarse mutuamente.

El Gobierno nacional determinó un universo de 436 posiciones arancelarias de manufacturas de origen industrial que Brasil importa del mundo por un total de 37.000 millones de dólares, de los que solo 6.100 millones son de Argentina. De ahí surge un potencial de 31.000 millones de dólares para capitalizar por nuestro país, de los que alrededor de un 20% podría ser abastecido en forma inmediata.

En el encuentro también se avanzó en la integración productiva en sectores estratégicos, entre los que se destacan el de maquinaria agrícola, automotriz y de bienes de capital. Los funcionarios acordaron que la integración productiva debe involucrar a las multinacionales para que desarrollen proveedores locales y así aporten al desarrollo tecnológico bilateral y regional.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar