| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Inauguraron memorial de las víctimas del Plan Cóndor
El sábado último en el ex Palacio del Correo de Porto Alegre, se inauguró en el marco del Forum Social Temático, el Memorial sobre las violaciones de derechos humanos a las víctimas de la Operación Cóndor y otros episodios de coordinación represiva.
El acto de inauguración fue presidido por la ministra de Derechos Humanos de Brasil, María do Rosario Nunes, acompañada por el secretario de Derechos Humanos de la Argentina, Eduardo Luis Duhalde, y rodeados de prestigiosos intelectuales como Leonardo Boff y Boaventura do Santos.

Duhalde agradeció el reconocimiento a la política de derechos humanos de Argentina, “impulsada y conducida por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner” y manifestó, al respecto, que la “experiencia de nuestro país prueba que el fuerte proceso de Memoria, Verdad y Justicia en marcha, no solo no pone en riesgo la democracia sino que la fortalece ética y políticamente”.

El secretario de Derechos Humanos señaló que la coordinación ilegal no empezó con los acuerdos del Plan Cóndor, sino que comienza en la década del ´60 por acuerdos puntuales de las dictaduras de distintos países y también por las fuerzas represivas de democracias débiles, adquiriendo el carácter de plan sistemático en la década del `70.

Se congratuló que la política de la memoria hoy es patrimonio común de los países de la región al amparo de los procesos de profundización democrática que vive la región, de unidad y solidaridad latinoamericana, “es decir, los mismos sentimientos que cobijaban aquellas víctimas, militantes políticos y sociales, intelectuales, estudiantes y trabajadores, unidos en el sueño común de una Patria Grande”.

Por último, Duhalde señaló que “los procesos de Memoria, Verdad y Justicia no significan quedarnos en el pasado, sino recuperar sus enseñanzas en función del presente y la proyección de un futuro venturoso de democracias consolidadas”.

La ministra Nunes recordó que los actos ilegales coordinados entre diferentes regímenes dictatoriales del Cono Sur a lo largo de décadas, que dejaron un legado de centenares de víctimas, no son conocidos en su totalidad por los pueblos de la región. Señaló, asimismo, que Porto Alegre, debido a su localización geográfica, fue teatro de diversas acciones represivas ilegales, que hacía que fuera justo el emplazamiento allí del Memorial.

Asimismo, la ministra hizo hincapié en que ese Memorial se inscribe en los acuerdos celebrados en la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur. Finalmente, la ministra Nunes hizo un fuerte reconocimiento al liderazgo de Argentina en esta materia, calificando de ejemplar su política de Memoria, Verdad y Justicia.

También, hicieron uso de la palabra el secretario de Cultura de Río Grande do Sul, Luis Antonio de Assis, el secretario Ejecutivo del Archivo Nacional de la Memoria de Argentina, Carlos Lafforgue y la conocida militante uruguaya, Lilian Celiberti, quien fuera secuestrada en Porto Alegre por fuerzas conjuntas brasileñas y uruguayas y trasladada junto a su esposo e hijos a Montevideo, salvando su vida por la movilización en la ciudad gaúcha.

En dicha ceremonia, se inauguró una exposición gráfica con textos explicativos sobre el golpe dictatorial en Brasil del año 1964.


Lunes, 30 de enero de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER