Centro Integral de Disposición Final de los Residuos Sólidos
Definieron dos posibles lugares de ubicación
En una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Planificación y Ambiente, se definieron, como posibles lugares, dos ubicaciones en el Departamento Libertad.
Lunes, 30 de enero de 2012
              
El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas se reunió con funcionarios de las intendencias del área Metropolitana, Puerto Tirol, Colina Benítez y Margarita Belén; representantes técnicos del Consejo Económico Social; del Foro de Intendentes del Frente Chaco Merece Más y de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Regional, para definir la localización del Centro Integral de Disposición Final de los Residuos Sólidos.

Casas explicó que se avanzó en la definición objetiva de la ubicación del Centro, cuyo servicio abarcará un radio de 50 kilómetros, habiéndose acordado su ubicación en dos posibles predios del Departamento Libertad.

Detalló que se realizará la convocatoria al Registro de Consultores Ambientales, para seleccionar la oferta más adecuada técnicamente para la realización del Estudio de Impacto Ambiental de las localizaciones, finalizando el proceso con una audiencia pública que será convocada por el Ministerio de Planificación y Ambiente, donde la ciudadanía tendrá la posibilidad de convalidar el emprendimiento que dará una solución definitiva al problema de los residuos urbanos.

Cabe recordar que el problema de la basura se instaló en la agenda pública luego de que se registraran varios focos de incendios en distintos puntos de la ciudad, inundando las calles de humo y olor nauseabundo, con su correspondiente contaminación ambiental y consecuencias en la salud de la población. A ello se sumó el fallecimiento de una mujer por leptospirosis, en cuyo caso se comprobó que la fuente de contaminación era el basural Municipal.

En este sentido, y si bien el tema de la basura es una urgencia en la capital chaqueña, desde el Ministerio de Planificación y Ambiente aseguraron que es un tema común a todos los municipios de la provincia con los cuales se está trabajando.

Casas mencionó que “el proyecto contempla un financiamiento para el cerramiento definitivo de los basurales a cielo abierto, y la creación en esos lugares de áreas verdes para actividades recreativas”.



CAPACITACIÓN

Otro de los puntos que abordó el subsecretario de Ambiente fue la necesidad de modificar las conductas individuales y colectivas de la sociedad en el tema del tratamiento de la basura. Para ello, se ha contemplado el componente de capacitación que involucra una inversión de 15 millones de pesos, lo cual es muy importante en este aspecto del proyecto. “La capacitación y la educación ambiental, sobre todo en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, es la clave de la cuestión, y debemos estar preparados”, aseguró el funcionario quien mencionó que para ello “vamos a cambiar y mejorar las currículas de las escuelas primarias y secundarias, de modo tal que incorporen la educación ambiental en los 12 años del período escolar”.



TRABAJO DURANTE LA EMERGENCIA

Con respecto a la declaración de la emergencia ambiental, anunciada hoy por el gobernador, Jorge Capitanich, Casas anticipó que desde la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, “trabajaremos para poder acercar a los municipios, hablar con las jurisdicciones dentro del Poder Ejecutivo, y encarar una agenda ambiental en serio”.

“Lo que estamos proponiendo es un trabajo de fondo, una cuestión de estado que va más allá de una gestión de cuatro años, y los que vengan deberán seguirla para consolidarla”, aseguró. Mencionó además que “estamos en un momento muy oportuno para trabajar estos temas en forma responsable y con trabajo constante”.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar