Por el despido de 200 trabajadores
Camioneros lanza ofensiva y bloquea plantas de Correo Argentino
En medio de la escalada de tensión en la relación entre el titular de la CGT, Hugo Moyano, y el Gobierno, el gremio de Camioneros se reunirá para analizar la situación por el conflicto que persiste con los empleados que fueron despedidos en Chubut y podrían extender a nivel nacional la protesta

Lunes, 30 de enero de 2012
De hecho, desde temprano, varios miembros del sindicato bloquean el centro de distribución de Correo Argentino, ubicado en la localidad bonaerense de Monte Grande, donde se procesan miles de cartas a diario. Según trascendió, no permiten el ingreso de personal a la planta.
Además, se realiza un bloqueo idéntico en oficinas del Correo en Trelew y no se descarta que se extiendan a más plazas.
La cumbre de Camioneros se realizará esta mañana en el barrio de Constitución, en San José al 1781. En principio estará encabezada por el secretario general adjunto del gremio, Pablo Moyano; aunque no se descarta que el titular de la CGT se haga presente.
Durante el fin de semana, el secretario gremial de Camioneros Marcelo Aparicio amenazó que esta semana va a ser "muy intensa, en la que puede haber demasiados conflictos", y anticipó: "Con cinco llamados telefónicos podemos tener toda la actividad parada". Así, deslizó que el conflicto en Camuzzi podría extenderse y generar una medida de fuerza a nivel nacional del gremio.
En tanto, el secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, acusó al Ministerio de Trabajo de la Nación y a la empresa Camuzzi Gas de no tener "ninguna intención de solucionar" el conflicto que se originó tras el despido de 200 trabajadores vinculados a esa empresa energética.
"Cualquier medida que tienda a la reincorporación de los compañeros se tiene que hacer de inmediato. Está en la voluntad tanto de Camuzzi como del Ministerio de Trabajo el buscar una solución a esto, pero evidentemente no hay ninguna intención de encontrarla", sostuvo el sindicalista.
Además, advirtió que "nunca existió el diálogo. La empresa nunca dio la cara, ni siquiera llevo una propuesta. Este conflicto lleva seis meses y deja al desnudo la inoperancia que tiene el Ministerio de Trabajo para resolver los problemas".
En declaraciones a radio El Mundo, Taboada puntualizó que un grupo de camioneros "nos estamos manifestando hoy frente a la oficinas de Correo Argentino en la ciudad de Trelew, para hacer conocer nuestro rechazo a la política de dejar sin empleo a un montón de trabajadores".
"Ahora nos dicen que no van a reincorporar a la totalidad de los trabajadores, hablan de 10 personas a reincorporar sobre 200, con otro convenio colectivo de trabajo, con un contrato basura y con un nivel salarial mucho menor a la mitad de lo que ellos venían percibiendo", añadió.
En paralelo, el Ministerio de Trabajo señaló anoche que merced a su intervención se logró impedir el despido de 81 trabajadores afiliados al gremio de camioneros e informó que la empresa Correo Sur fue citada a presentarse hoy en la sede de la cartera laboral.
"La actuación del Ministerio de Trabajo se produjo el mismo día en que la Federación de Camioneros solicitó la intervención de la cartera laboral y pocas horas después de la lamentable situación planteada con la represión a la protesta gremial, convencidos de que la apertura de un espacio de diálogo es la mejor respuesta a cualquier hecho de violencia", sostiene el Ministerio a través de un comunicado.
"Asimismo, se aclara que en el curso de las negociaciones llevadas adelante la última semana, se logró impedir que se hicieran efectivos los 81 despidos, retrotrayendo la situación a la fecha anterior a la comunicación de la cesantía, con motivo del dictado de la Conciliación Obligatoria (vigente desde el 19 de enero), preservando así la relación laboral y la percepción de haberes de los trabajadores afectados", agrega.
El texto del comunicado destaca que se logró "abrir un espacio de negociación con la empleadora, la empresa Correo Sur, a fin de encontrar una solución a este conflicto" y agrega que "se continuará trabajando, como siempre, durante el plazo de la Conciliación Obligatoria y a tal efecto, entre otras medidas, se ha citado para mañana 30 de enero a la empleadora Correo Sur para que se reúna con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada".
Según informa hoy Ámbito Financiero, desde el Gobierno creen que Moyano presiona para que no haya acuerdo en el conflicto. En realidad, la cuestión de fondo no involucra a la distribuidora de gas, sino a una empresa que no ganó una licitación y no tiene más relación con la compañía desde el 31 de diciembre pasado al haberse terminado un contrato que no fue renovado.
En ese marco, Camuzzi contrató para el mismo servicio, pero por un costo menor, al Correo Argentino. Esa situación generó que Correos del Sur despida a 200 trabajadores, medida que ahora está suspendida, a raíz de la intervención de Trabajo. Mientras tanto, Moyano mantiene bloqueadas varias oficinas de la empresa en distintas provincias.
Fuente: Ambito.com