Declaraciones radiales
Boudou :“Para nosotros es tiempo de gestión y no de ingeniería electoral”
Amado Boudou dijo que con el objetivo de "llevar soluciones a los argentinos es que el gobierno denunció a las petroleras por tener precios más altos para los que compran mayores cantidades de gasoil", al tiempo que cuestionó la "politiquería" .
Sábado, 28 de enero de 2012
              
Boudou, en declaraciones radiales, destacó la decisión de denunciar "a las petroleras por tener precios más altos para los que compran mayores cantidades de gasoil, como son los micros de corta y larga distancia", debido a que carece de lógica.

"El gasoil tenía un precio en el surtidor y otro, superior, para los mayoristas. Esto no tiene lógica, ya que cuando pedimos más cantidad, pedimos descuento", dijo el vicepresidente.

Agregó que al mismo tiempo que se hizo la denuncia, se llamó a las petroleras "para ver cómo se resuelve el problema de aquí para adelante", y dejó claro que "acá lo importante es llevar soluciones a los argentinos".

Durante su primer discurso luego de su convalecencia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo referencia a los sobreprecios y puntualizó sobre la baja producción de las petroleras, lo que obligó al Estado a importar combustibles por alrededor de 9.000 millones de dólares, con el consecuente impacto a la baja en el superávit comercial.

"Con la sintonía fina se acabo la avivada", fue la frase empleada por Cristina para resumir las políticas públicas que encarará el Gobierno en este y otros sectores respecto a la política de precios.

Asimismo, la jefa del Estado afirmó que el superávit hubiera sido incluso mayor "si las empresas petroleras en nuestro país hubieran mantenido o aumentado la producción".

"Tuvimos que importar 9 mil millones de dólares en combustibles, un 110% más que en 2010", se lamentó la Presidenta, al tiempo que remarcó que "ha caído y mucho la producción, que está afectando a las provincias productoras".

El 16 de enero último, Boudou y el ministro de Planificación, Julio De Vido, informaron que se elevó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia presentada por las ocho cámaras de transporte de pasajeros y de carga, por presunto abuso de posición dominante en el mercado de combustibles por parte de cinco empresas, "con sobreprecios por 3.500 millones de pesos anuales".

De las firmas denunciadas presentadas en contra de Repsol-YPF, Shell, Esso, Petrobras Argentina y Oil, la primera es la más comprometida, ya que ostenta el 65% del mercado.

Las distorsiones de precios entre lo que se paga en surtidor y a granel "llegan hasta 30 por ciento", dijo De Vido en esa oportunidad.

Durante la víspera, a partir de un dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia, se ordenó a las petroleras que suministren gasoil en condiciones no discriminatorias a las empresas de transporte público de pasajeros.

De esta forma, de aquí en más no podrán aplicar a las empresas transportistas un precio mayor al que reciben en la estación de servicio.

En tanto, en referencia la entrada en vigencia del nuevo régimen de declaración anticipada de importaciones, Boudou defendió la medida al expresar que "fuimos detectando que había situaciones en las cuales se buscaban utilizar mecanismos vinculados a la importación para compras de dólares que no se podían hacer".

"Y en esto no eran millones de argentinos, sino como siempre, cuatro o cinco vivos, los que se quieren llevar la mejor tajada, y esto el Gobierno no lo va a permitir", afirmó el vicepresidente en declaraciones radiales.

En ese sentido, Boudou agregó: "nosotros estamos buscando transparentar, agilizar y tener un sistema de información que nos permita separar la paja del trigo. Esto es también sintonía fina, es llegar al fondo de las cuestiones".

También consideró importante la medida en el sentido del "fortalecimiento de los organismos del Estado", con la "tecnificación" y el "profesionalismo".

"En esto la AFIP ha sido clave como lo ha sido también la ANSES, en buscar nuevas tecnologías para aportar soluciones a la sociedad, a los actores económicos", resumió Boudou.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar