| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Revelaciones de un diario romano
Los "indignados" italianos fueron entrenados en Grecia
Así lo afirma el diario romano La Repubblica, tras los violentos hechos registrados el sábado que dejaron centenares de detenidos. Según el matutino, los violentos manifestantes aprendieron "técnicas de guerrilla urbana" en el país helénico


Con motivo de la protesta mundial de los "indignados", Roma vivió su peor ola de violencia en años. Con auténticas escenas de guerrilla urbana, el balance de estos actos fue de 135 heridos, incluyendo 105 oficiales de policía, y daños por un valor superior al millón de euros.

El ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, condenó la "violencia sin precedentes" causada por pequeños grupos organizados y violentos y distinguió esta actitud de la de miles de manifestantes pacíficos.

Según publica este lunes el diario La Repubblica, los centenares de violentos que provocaron la batalla campal en Roma aprendieron técnicas de guerrilla urbana en Grecia.

Uno de los participantes en los altercados del pasado sábado explicó al diario italiano que "una vez al mes viajaba a Grecia para aprender cómo se organizan las guerrillas urbanas".

"Hace un año solo teníamos ganas de destrozar, pero en Roma hemos ganado porque nos hemos organizado", explicó el joven, de 30 años, quien añadió que se dividieron en dos grupos y escondieron los petardos, bengalas y otros objetos arrojadizos durante el recorrido de la manifestación.

"Unos 500 se armaron al inicio de la manifestación y tenían como objetivo destrozar la calle Cavour y otros 300 les cubrían las espaldas", afirmó.

En la calle Cavour, los encapuchados destrozaron filiales de bancos, agencias de trabajo temporal, saquearon tiendas y supermercados y quemaron varios coches.

"Después a los 500 nos dejaron marchar por la calle Labicana y después nos cargaron en la Plazade San Juan, adonde llegaron en nuestra ayuda los otros 300 que estaban infiltrados en la manifestación, y solo entoncesla Policía descubrió cuántos éramos", explicó.

Asimismo, desveló que habían escondido una furgoneta cargada con mazas, barras de hierro, bengalas y petardos en las proximidades de la plaza de San Juan.


Fuente: AFP


Lunes, 17 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER