Destacó la disminución de la tasa de desempleo
Capitanich valoró el liderazgo político de Cristina
El gobernador chaqueño expresó: “Veo a la misma Presidenta de siempre, con la misma capacidad de liderazgo político y la firme convicción y responsabilidad para cumplir las metas fijadas para los próximos cuatro años”
Viernes, 27 de enero de 2012
              


El gobernador Jorge Capitanich destacó el crecimiento de los índices económicos anunciados ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Los indicadores económicos, fiscales, sociales, laborales y financieros no mejoran por obra de la casualidad sino de la causalidad y ello está fuertemente asociado a las inversiones”, subrayó.

Asimismo, se refirió a la reincorporación de la Presidenta tras la intervención quirúrgica a la que fue sometida, y al tratamiento mediático que se hizo de ello. “Veo a la misma Presidenta de siempre, con la misma capacidad de liderazgo político y la firme convicción y responsabilidad para cumplir las metas fijadas para los próximos cuatro años”, enfatizó Capitanich.

A la par, consideró “vergonzoso el tratamiento que algunos medios de comunicación dieron al tema, tratándose de una cuestión tan sensible”. “En Argentina no hay contemplaciones con nada ni con nadie. Independientemente de la posición política e ideológica, todos somos seres humanos y merecemos el máximo respecto antes situaciones como la que afrontó la Presidenta”, enfatizó.

En cuanto a los indicadores económico del país, consideró “una muy buena noticia”, la disminución de la tasa de desempleo al 6,7 por ciento, los 10 mil millones de dólares de balance comercial positivo, los casi 5 mil millones de pesos de superávit fiscal y el crecimiento de la economía al 9,1 por ciento.


Islas Malvinas
Por otro lado, el primer mandatario provincial se refirió también a la posición asumida por el Ejecutivo nacional respecto a la disputa por las Islas Malvinas. En esa línea, y haciéndose eco de las declaraciones de la Presidenta, Capitanich consideró llamativo que organizaciones ambientalistas no hayan manifestado una posición respecto del uso que Gran Bretaña hace de los recursos naturales del archipiélago.

“Hay ONG`s que hablan del medio ambiente en Argentina, pero nada dicen de la extracción de recursos naturales en las islas”, sostuvo. “Me refiero a organizaciones conocidas, algunas de las cuales siempre se refieren al Chaco. Sabemos que detrás de ellas hay grupos que las financian con intereses particulares. Nunca destacan un logro y muchas veces, sus actividades forman parte de operaciones de carácter político”, profundizó.

Finalmente, señaló que la mayoría de las organizaciones no gubernamentales que tratan la problemática ambiental “tienen nombre, apellido y fuentes de financiamiento y no son neutrales”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar