Planificación
Schiavi: "Se están reforzando los mecanismos de entrega de la tarjeta SUBE
El secretario de Transporte anunció hoy que, al aumentar la demanda de tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), se extendió el horario en todos los puestos de entrega hasta las 19. "El SUBE es un sistema para incluir", subrayó.

Miércoles, 25 de enero de 2012
"Estamos ampliando la cantidad de personal e incrementando a diario los lugares de distribución para que todos lo que quieran puedan obtener la tarjeta", señaló el funcionario y explicó que "la extensión del horario hasta las 19 es para que puedan llegar a gestionarla quienes salen de sus trabajos".
Con respecto al trámite de solicitud, Schiavi afirmó que "es rápido y sencillo, se realiza únicamente con DNI o pasaporte si se trata de extranjeros. Además se puede hacer a través de otras personas, pero en ese caso hay que llevar el DNI de los interesados".
Detalló que "las tarjetas se pueden perder y si se pierden hay que canjearlas, por eso seguirán abiertos todos los puestos de entrega después del 10 de febrero".
"Desde noviembre hemos comenzado una campaña masiva para que todos los usuarios accedan a su tarjeta”, expresó el secretario y añadió que “se incrementaron los puestos de entrega, incluso en centros de veraneo, en los que los usuarios pueden acceder a la tarjeta de manera gratuita”.
En ese sentido, Schiavi enfatizó que "el SUBE es un sistema para incluir”, y agregó que "el Gobierno está trabajando fuertemente para implementar un sistema más equitativo que nos permita trasladar el subsidio de la oferta a la demanda, y para ello es necesario que todos los usuarios sean parte de ese sistema".
Asimismo, explicó que no se está hablando de un “aumento de tarifas”, sino de un “sistema a través del cual se otorga el beneficio del subsidio”.
“En todo caso, habrá una pérdida de ese beneficio para quienes no quieran ser parte del sistema del SUBE; quienes no quieran incluirse deberán pagar la tarifa plena", dijo y remarcó que "hemos subsidiado el transporte público y lo vamos a seguir haciendo, pero en lugar de subsidiar empresas o compañías transportadoras queremos subsidiar personas”.
El funcionario precisó que hasta la fecha se entregaron alrededor de 5 millones de tarjetas. La cantidad de centros de entrega son 700 y los de recarga son 2.000 autorizados dentro de la ciudad de Buenos Aires.
El listado de puestos móviles incluye sucursales del Correo Argentino, OCA y Andreani y otros puestos especialmente montados para realizar el trámite correspondiente en Capital, conurbano y las principales ciudades turísticas de la Costa Atlántica, como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, entre otros.