| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hoy 23 de enero
Cumple años el Flaco Spinetta, el cerebro mágico del rock nacional
Internado en una clínica de Saavedra, donde se recupera de una intervención por perforación intestinal, y cursando un cáncer de pulmón, Luis Alberto Spinetta cumple 62 años, en un aniversario que lo encuentra en medio de una delicada coyuntura personal.
Figura insoslayable de la canción popular argentina y cerebro mágico del rock nativo, Spinetta viene construyendo, acaso como nadie, una particular forma dentro del panorama de la música local, en la que amalgama un lirismo letrístico y melódico sin concesiones junto a una llegada de a momentos masiva y que atraviesa las generaciones.

El creador de bandas que perfilaron algunos de los modos del rock local como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible es además, y como marca reconocible de una carrera edificada al margen de las modas y las demandas de la industria discográfica, un interrogador permanente.

Su sello es creación, ruptura, cambio. No conservó ninguna banda, las disolvió aun en los momentos de mayor repercusión, viró, buscó en otras direcciones, en sonoridades nuevas, en instrumentaciones diferentes, siguiendo el deseo y no los imperativos.

De la ternura casi lisérgica de Almedra pasó al grito oscuro y aguerrido de Pescado Rabioso y desde allí decidió incursionar en un power trío casi experimental de contundencia monolítica, el jazz rock, las instrumentaciones electrónicas para volver a pensar, diagramar, expresar líneas de sentido en relación con el presente.

Nacido en el barrio de Belgrano el 23 de enero de 1950, Spinetta se presenta en la escena del rock local con la fulgurante y luminosa aparición de Almendra (Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García), que constituye junto a Manal y Los Gatos algo parecido al trípode arquetípico del rock argentino.

"Tema de Pototo", "Muchacha ojos de papel", "Ana no duerme" y "Fermín" son algunas de las canciones que se hilvanan en ese disco fantástico, que se mantuvo vigente desde el día de su creación y que es una referencia irrenunciable para hablar de rock argentino.

En ese álbum está también "Laura va", grabado con el bandoneón de Rodolfo Mederos y que pone en circulación la más lúcida línea de asociación que encontró el rock vernáculo con el tango y la canción ciudadana.

Un tráfico de sonoridades y sentidos que el músico va a continuar a lo largo de toda su carrera y que tiene hitos letrísticos como "El anillo del Capitán Beto" y musicales como "Los libros de la buena memoria" y "Las golondrinas de Plaza de Mayo", abarcando también la línea interpretativa en su bella versión de "Gricel".

Lejos del polvo especular de la fama y tributando, en cambio, al silencio concentrado de los artesanos, Spinetta escribió ya una marca en la historia de la música argentina que el tiempo, lejos de borronear, se encargará de ir resaltando y destacando nuevas vetas.


Por Pedro Fernández Mouján
Télam


Lunes, 23 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761211642