Detalle del acceso para los hinchas de cada equipo
Desde el Club Sarmiento detallan los últimos arreglos antes del superclásico entre River y Boca
El encuentro se llevará a cabo el dos días, en el estadio del equipo chaqueño. Entre los puntos que ultiman está el control de kioscos, las luces del estadio y del perímetro, la accesibilidad, y la seguridad. Los planteles llegarán el 24 de enero por la tarde, y darán su conferencia de prensa el 25 por la mañana. También las instalaciones del club están listas para recibir a los equipos.

Lunes, 23 de enero de 2012
Gran expectativa en las horas previas del superclásico entre River y Boca que este 25 de enero, a las 22, en el Estadio Centenario de Resistencia, y que por primera vez se jugará en el norte del país. Desde la organización del evento, se encuentran ajustando los detalles para que el encuentro sea un espectáculo de primer nivel.
Para el partido, se contempló una serie de aspectos vinculados a la seguridad preventiva; la comercialización de las entradas; los sistemas de accesos y salidas de los simpatizantes de ambos equipos; a logística de traslado de ambos equipos; y la atención a la prensa de manera tal de que la fiesta sea completa.
Inaugurado hace 9 meses, el Estadio Centenario reúne todas las condiciones de nivel internacional para partidos como el que se jugará el próximo miércoles. Más allá de eso, con el objetivo de realizar una tarea preventiva en seguridad, el moderno escenario fue reforzado en su perímetro externo e interno a través de obras complementarias por recomendaciones de expertos de seguridad.
OBRAS EN EL PERÍMETRO EXTERNO E INTERNO
En la zona externa, se levantaron cercos reforzados a los efectos de evitar cualquier presión externa para vulnerar las condiciones de acceso al estadio. En el perímetro interno, se reforzó el alambrado perimetral, con el fin de prevenir posibles acciones compulsiva de los hinchas, estableciendo además, una barrera que impide el salto de una tribuna a otra.
En todo el perímetro del estadio se extrajeron todos los elementos contundentes, en tanto que se reforzaron algunos sectores, soldado piezas que evitan roturas de cemento para uso como objetos contundentes. Todo el espacio físico externo antes del ingreso a la cancha ha sido revisado integralmente con el alumbrado respectivo. También se han realizado obras de pavimentación de las zonas aledañas al campo de juego.
SEGURIDAD PARA VIVIR UNA FIESTA
La seguridad preventiva tendrá la afectación de 2.500 agentes entre la Policía provincial, la cooperación de personal policial de otras provincias y las fuerzas de seguridad nacional dispuesta para este operativo.
Entre otros elementos, el operativo dispuso la presencia de una helicóptero Eurocopter EC 1130 con cámara para hacer un seguimiento de vista área general del operativo. Con respecto al ingreso y el dispositivo de seguridad, existe un sistema de triple anillado y señalización para el acceso y salida de los simpatizantes de ambas instituciones.
El primer anillado consistirá en la identificación de las entradas por color, el cacheo de las personas. En el segundo, mediante scanner, se identificará la presencia de otros objetos adicionales y un sistema de control de alcoholemia. El tercer anillado, servirá para reverificar la validación de cada entrada mediante lectura de barras.
Las fuerzas de seguridad intervinientes poseen un protocolo de seguridad para intervención de incidentes antes, durante y después del partido, con la capacitación de agentes y un modelo de simulación que se realizará los días 23 y 24 de enero para optimizar el funcionamiento y ultimar los detalles.
En cuanto al traslado de simpatizantes de otras provincias, se ha dispuesto con la cooperación de los sistemas de controles fronterizos de las fuerzas de seguridad la verificación de los simpatizantes provenientes de otras provincias argentinas.
Es importante resaltar que el simpatizante de una institución no tendrá contacto con el de la otra de ningún modo por los sistemas opuestos de acceso y control y vallado con fenólico. Se hará un operativo cerrojo de la ciudad y guía a las parcialidades sobre lugares de estacionamiento con sistemas de regulación y corte de tránsito sobre calles y avenidas circundantes al estadio.
El servicio de seguridad tendrá carácter de extraordinario y transitorio desde el 20/01/2012 hasta la finalización del evento con la designación de coordinador de servicio, supervisores generales y jefes de servicio.
Se ha dispuesto la configuración de ocho (8) pantallas de seguimiento en zonas aledañas, y existen otras 0 (cincuenta) cámaras de seguridad internas y externas para identificar a cada simpatizante que ingresa al estadio y que se ubique en cada lugar asignado al efecto.
TECNOLOGÍA DE PRIMER NIVEL INTERNACIONAL
En materia energética se revisaron y pusieron en condiciones todas las instalaciones eléctricas, con montaje de back up eléctrico para garantizar el suministro de energía en óptimas condiciones de servicio, y sortear cualquier tipo de escollo que pueda presentarse.
Dotado de una elevada tecnología, se repotenció el servicio de Internet, mediante streaming de alta densidad, con el objeto de facilitar la comunicación de las transmisiones.
La tecnología de primer nivel también se utilizó en el sistema de ventas de entradas. Los tickets comercializados a diferentes precios se han realizado conforme a la identificación del comprador y la entrega de las mismas con la verificación de la identidad.
Cada comprador de una entrada tuvo la verificación de protocolo de seguridad. Los tickets se dividen en 4 colores y su comercialización se realiza a través de Internet; y en forma directa a través de 20 bocas de expendio de Lotería Chaqueña en toda la provincia y en las instalaciones del Club Sarmiento.
Los medios de comunicación acreditados superan los 60, y se nuclea a más de 250 trabajadores de prensa, que estarán distribuidos en cabinas, salas de transmisión, pupitres, bancas, campo de juego y salas de prensa. Hay que recordar que el evento será transmitido para 64 países. La organización ha dispuesto la disponibilidad de ambulancias, personal sanitario y asistentes dentro de las inmediaciones del estadio.
El trofeo Copa de Verano Chaco 2012 será exhibido en la “Casa de las Culturas”, en la peatonal, en la plaza 25 de mayo y en la cancha el día del partido.
También este 23 y 24 de enero, se harán las pruebas finales de instalaciones eléctricas, sonidos, funcionamiento de ascensores, protocolos de intervención, sistemas de transmisión, pantalla gigante, ubicación en plateas y populares.
Los kioscos serán habilitados el 24 de enero con control de calidad de los bienes a comercializar. Se han evaluado y constatado las redes, los focos de iluminación del perímetro del estadio y de la cancha, la provisión de todos los servicios para los vestuarios, el estado del campo de juego, la señalización y la disponibilidad de las pelotas y los chicos asistentes que son jugadores de las inferiores del Club Sarmiento.
También los arcos han sido verificados y la instalación de las redes conforme al protocolo exigido por la AFA. Incluso se han constatado los pronósticos del tiempo para analizar las condiciones previas, durante y posterior al partido.
EL ARRIBO DE LOS PLANTELES
Tanto River como Boca arribarán a Resistencia el 24 de enero, en horas de la tarde, mediante vuelos charteres que aterrizarán en el Aeropuerto Internacional de Resistencia y harán reconocimiento de campo ese mismo día.
Ambos equipos brindarán sus respectivas conferencias de prensa en las instalaciones de los hoteles en que se hospedan en la mañana del día 25 de enero. Los árbitros del encuentro serán hospedados en Hoteles distintos a los jugadores y tendrán custodia policial.
Fuente: Club Sarmiento