| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lunes: Comedia, animación y cine diverso
Auspicioso inicio de la 8ª Semana de Cine Nacional Lapacho
Las producciones para la televisión digital. Qué hora es?, del formoseño Alejandro Bello Pacheco y Campo Grande, de Amilcar Soto fueron las banderas de largada para esta 8va edición de la Semana Cine Nacional Lapacho.


Acompañados por referentes de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual del Instituto de Cultura del Chaco, realizadores, familiares, amigos y público en general, los realizadores presentaron con orgullo dos de las producciones ganadoras en sus respectivas provincias en el marco del Plan Operativo de Promoción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales que coordinan el INCAA y el Consejo Asesor de la TV Digital.


Tanto Bello Pacheco, como Soto precedieron las proyecciones con relatos compartidos con los presentes respecto de sus respectivas realizaciones, demostrando ambos orgullo y dejando entrever confianza en un horizonte que, gracias a los planes de fomento y la riqueza y esfuerzo de los reliazadores regionales, permitirán a las provincias del Nordeste y también producciones de la región a nivel internacional, incorporar en la agenda temáticas, problemáticas e identidades locales, muchas veces faltantes en la agenda de la televisión nacional.


Al finalizar las proyecciones de realizaciones para la TDA, los presentes disfrutaron de la proyección del corto perteneciente a uno de los participantes del Foro Entre Fronteras,


La jornada inaugural continuó con la proyección de la paraguaya 18 cigarrillos y medios y Los Marziano, ambas contaron con la presentación del anfitrión elegido para las funciones de las 20 y las 22 de la Semana, Pablo Black (Organizador y `presentador del Ciclo de Cortos de los viernes del Centro Cultural Alternativo).


La última de la noche fue (también de tierra guaraní) Tren Paraguay, cuya proyección se replicará el miércoles 19, a las 20, con la presencia de su Productora, Karen Fraenkel.





Lunes: Comedia, animación y cine diverso
Para la tercera jornada de la Semana de Cine Lapacho, a las 18, continuará la programación de producciones para Televisión Digital Abierta, con La Riña y Los Guarangos, seguidas de las proyecciones de cortos del Foro Entre Fronteras.


Luego: la comedia Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; la animación El Sol, con la presencia de su director Ayar Blasco y para despedir la maratón filmica, Otro entre otros, de Maximiliano Pelosi.


Para alegrar la tarde-noche del lunes: Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo propone “una comedia amarga (amarguísima), en la que vuelven a lucirse sacando a actores como Emilio Disi y Darío Lopilato de sus estereotipos televisivos, para redondear interpretaciones muy interesantes”, en palabras del crítico Juan Pablo Cinelli, para el matutino Página/12.


Por otra parte, con la producción independiente El Sol, Blasco (co-director de Mercano, el marciano) ofrece una mirada ácida, humor absurdo de un futuro apocalíptico, en un escenario ficticio, pero fácilmente equiparable a cualquier planeta, como la Tierra. La perla: la animación tiene al popular Dr. Tangalanga en la voz de uno de los personajes.


Para cerrar este tercer día, Otros Entre Otros, un documental que muestra la vida de al menos cuatro integrantes gays de la comunidad judía de Argentina, la más numerosa de Latinoamérica, que decidieron enfrentarse a cámara y desnudar sus vidas.


Con esta producción, Pelosi ofrece, según la crítica, “una grata sorpresa por la manera de estructurar los relatos de los protagonistas”. “El resultado es altamente emotivo, constructivo y demuestra que la discriminación está a la orden del día. Acá se habla de afectos y de un entorno religioso o familiar que no facilitó las cosas”, sentencian los entendidos.


Agenda lunes 17

18.00 - Programación TDA: Los Guarangos / La Riña – Cortos Foro Entre Fronteras (Entrada $1)
20.00 - Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo
22.00 – El Sol (Con presentación de Ayar Blasco)
24.00 - Otro entre otros


Sinopsis
Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo. Dir. Mariano Cohn - Gastón Duprat. ATP. 80 min. Comedia. 2011


Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo transcurre en múltiples épocas y países y cuenta la historia de un agente inmobiliario Emilio Disi que a través de un pacto con una persona con poderes sobrenaturales Eusebio Poncela tiene la posibilidad de viajar a su propio pasado y vivir de nuevo su juventud ( Darío Lopilatto personifica a Disi joven). El film está basado en un cuento inédito del escritor Alberto Laiseca, que también oficia de narrador.


El Sol. Dir. Ayar Basco. ATP. 72 min. Animación. 2010.
Sinopsis


Fantasías animadas de hoy y mañana, con lenguaje bestial y caótico, sobrenombres como “la Checo” y “Once” (¿o ya son nombres?); malos modos, marginalidad, violencia, agresividad al palo. A todo esto se le suma la destrucción casi total del mundo, un sol (más) dañino, inmensas zonas yermas, pocos sobrevivientes, unos caníbales llamados “los bonitos”, papas radioactivas y hasta un mimo.


También hay corrupción a velocidad de rayo y abuso de poder instantáneo. Con todo esto y muchas otras delicias, Ayar Blasco hace todos los chistes que caben en 72 minutos (incluido uno especialmente brillante sobre la forma de la animación plana de la película); comete todas las tropelías contra el buen gusto y las ideas apolíneas del cine (y así mete el sublime corto de las papas); y, a fuerza de incorrección política y artística y un sentido festivo y anárquico del relato, nos vuela la cabeza. Algo más: si Pauline Kael festejó M*a*s*h por “su gran contribución al arte de la puteada”, podemos hacer la misma celebración frente a El sol y, especialmente, al trabajo del Doctor Tangalanga.


Otro entre otros. Dir. Maximiliano Pelosi. SAM 13. 72 minutos. Documental. Idioma: Español/Hebreo. Argentina
Sinopsis


Esta ópera prima de Maximiliano Pelosi describe con sencillez, sensibilidad y honestidad brutal las historias de vida de cuatro jóvenes judíos que han sufrido desde niños una fuerte y constante discriminación no sólo dentro de su comunidad sino incluso también en el seno de sus propias familias por su condición homosexual. Se da, así, la paradójica situación de una comunidad que, en varios aspectos, es discriminada puertas afuera y resulta discriminadora en su interior.


Cansados de la segregación, estos cuatro hombres decidieron dar la cara (no así varias otras personas que en las fotos aparecen con sus rostros borroneados para que sus identidades no sean reveladas), para exponer con valentía su intimidad, las tragedias que los rodearon (muertes por VIH, suicidios, depresiones, exilios), pero también sus historias de amor, sus luchas, sus logros y sus sueños.

INFORMACIÓN
Para mayor información, ingresar a www.cinelapacho.com.ar o bien escribir a cinelapacho@gmail.com.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 16 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER