4:29:11
| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FBI
Megaupload cobijaba otros sitios de descarga ilegal
El Departamento de Justicia de los EEUU lo acusa de piratería y lavado de dinero y lo relaciona con webs como taringa.net, peliculasyonkis.com y seriesyonkis.com. Lea la acusación completa
La acusación hecha por el organismo de Justicia norteamericano detalla el trabajo que dirigían las siete personas acusadas y las dos empresas "madre" de la llamada Mega Conspiracy (Megaconspiración).



Los cargos que se le hacen son básicamente dos: lavado de dinero y violación de los derechos de autor. Su sistema se basaba en permitirle a más 180 millones de suscriptores subir y descargar archivos a cualquiera que lo deseara, a través de un link generado automáticamente.



Un ejemplo mencionado en la acusación: uno de los siete imputados, Kim Dotcom, subió el 6 de diciembre de 2006 un archivo que generó su link automático (www.megaupload.com/?d=BY15XE3V), el cual lleva a una canción del artista norteamericano 50 Cent. Esta práctica era aprovechada por otros sitios que fomentan las descargas sin pagar derechos de autor.



La acusación menciona puntualmente a los siguientes sitios, muchos de ellos sumamente populares en Latinoamérica: ninjavideo.net, megaupload.net, megarelease.net, kino.to, alluc.org, peliculasyonkis.com, seriesyonkis.com, surfthechannel.com, taringa.net, thepiratecity.org y mulinks.com.



"Muchos de estos sitios ofrecían exclusivamente links de megaupload.com, y todos ellos tienen un índice de links a URLs que facilitan hallar copias de contenido protegido por derechos de autor alojado en servidores controlados directamente por la Mega Conspiración", señala el documento del Departamento de Justicia norteamericano.



Los líderes de la "Mega Conspiracy" monitoreaban el tráfico proveniente de los sitios que linkeaban a sus servidores. Sabiendo que estos sitios le generaban millones de visitas y como consecuencia de ello, una gran entrada de dinero por publicidad, fomentaban también su uso.



Si bien sus dueños lo definían públicamente como "un disco duro a distancia", los ingresos de Megaupload provenían de dos fuentes básicas: suscripciones premium y avisos publicitarios. Su servicio de almacenamiento a largo plazo no tenía una capacidad suficiente como para justificar la enorme popularidad que ellos mismos decía tener: el 4% del tráfico de Internet.
Infobae.com


Viernes, 20 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER