Minería
presentan Instituto de Formación Laboral en Santa Cruz
El secretario de Minería, Jorge Mayoral, participó hoy, en la ciudad santacruceña de Perito Moreno, de la presentación del Instituto Educativo de Formación de Trabajadores Mineros.

Viernes, 20 de enero de 2012
"El gobierno nacional, la provincia y el municipio trabajarán junto a operadores y proveedores mineros en la formación de técnicos y operarios para actividades mineras y de servicios. El instituto será abierto a toda la comunidad y tiene por objeto generar nuevas fuentes de empleo en las comunidades mediante la capacitación en actividades relacionadas a la minería", informó la cartera, en un comunicado difundido hoy.
El Instituto Educativo de Formación de Trabajadores Mineros contará con el aporte de fondos, equipamiento y maquinaria de operadores y proveedores mineros y la asistencia del Gobierno Nacional, la provincia y el municipio.
El texto subraya que la iniciativa "busca consolidar un ámbito de formación técnica y profesional, con diferentes niveles de capacitación teórica y práctica, para brindar a las comunidades la oportunidad de acceder a empleos genuinos en actividades productivas y de servicios mineros".
"Ante el crecimiento record de las inversiones y el número de proyectos que viene registrando la minería en nuestro país, se promueve incrementar la oferta laboral en un sector que hoy presenta plena ocupación de profesionales y técnicos, con los salarios más altos del país, a un promedio mensual de $ 17.632, según un reciente estudio del Ministerio de Economía de la Nación", concluye el comunicado.
Acompañaron a Mayoral el secretario de Minería de Santa Cruz, Oscar Vera, y el intendente de Perito Moreno, Guillermo Biladro.
Al encuentro también asistieron los responsables de la empresa minera pública provincial Fomicruz y de los principales operadores mineros y prestadores de servicios de la región: por Minera Santa Cruz, el gerente General Roberto Cacciola, el gerente de Recursos Humanos, Edgardo Volpi, y la responsable de relaciones comunitarias, Emilia Zurlis; por Patagonia Gold, el gerente General, Diego Bauret y la encargada de relaciones comunitarias, Fernanda Sanhueza; y el encargado de Relaciones Comunitarias de Cerro Vanguardia, Eduardo de las Longas.
Además concurrieron por Cerro Negro, el gerente General del proyecto, Chris Harrison y la gerente de Relaciones Comunitaria, Verónica Cunto; el gerente Corporativo de IRL Argentina SA, Daniel Guerín; por Cerro Moro, el responsable del proyecto, Alberto Carloccia; la encargada de Relaciones Comunitarias de Exeter Resources, Telma Sembling; y el gerente de Recursos Humanos de Minera Triton Argentina, Enzo Valdéz.