“La UCR no está en condiciones de concretar ninguna alianza”
El titular del radicalismo, Mario Barletta, en diálogo con INFOnews, coincidió con Alfonsín en cerrarle la puerta al PRO y dijo que el espacio “está en proceso de renovación”. Pidió que no haya “expulsiones ni fracturas” para que “no haya dirigentes que se van y vuelven”.
Viernes, 20 de enero de 2012
La Unión Cívica Radical comienza un año de reestructuración. Busca el fortalecimiento del partido pero, a la vez, no pierde de vista a aquellos dirigentes que coquetean con otros espacios en el marco del extenso camino electoral de cara a 2015.
En ese sentido, el titular del radicalismo, Mario Barletta, atendió a INFOnews y admitió que “aún no están las condiciones dadas como para concretar algún tipo de alianza” y pidió que “no haya nuevas expulsiones ni fracturas para fortalecer el espacio".
INFOnews: Alfonsín dijo que una alianza con el PRO sería “indecente” y llamó “camiseteros a los que cambian según la circunstancia”. ¿Cuál es su opinión?
Mario Barletta: El radicalismo esta un proceso en el que tiene que seguir trabajando para superar cuestiones internas. Esa tarea es un gran desafío y hay que empezar a generar un fortalecimiento, profesionalizarse y ser ese partido que no esté en la instancia de dirigentes que se van y vienen, sino representar a la sociedad.
Queremos recuperar nuestra identidad y hacer posible que podamos saldar las diferencias sin expulsiones ni fracturas. Caso contrario haríamos el camino inverso.
IN: ¿Cuáles son las prioridades en el radicalismo?
MB: Hay dos prioridades. Por un lado, hacer una reestructuración y modernización en sus estatutos y normas. Igual claro que como toda organización siempre esta el dilema de resolver altos grados de participación sin perder su eficiencia.
Pero mucho más importante es el fortalecimiento con la sociedad. En cada rincón del país hay afiliados que esperan la aparición de un espacio que los represente.
IN: ¿Asoma alguna alianza para llevar adelante el fortalecimiento que menciona?
MB: Es un análisis que deberemos tomar más adelante. Hay un proceso al igual que en el resto de las fuerzas políticas. Nosotros estamos en el proceso de renovación y tenemos que cumplir una etapa antes que tomar esas decisiones pero es cierto que trabajé junto con dirigentes del FAP para lograr el triunfo en Santa Fe y mantengo una buena relación.
IN: ¿A quién ve como máximo líder y posible candidato del espacio en 2015?
MB: Falta mucho para saber quien puede llegar a ser postulante presidencial. Hoy tenemos que despejar todo aquello que nos quite las energías en redefinir aspectos con las posiciones del radicalismo y fundamentalmente en relación a los vínculos con la sociedad.
IN: Algunos sectores de la oposición hablan de un nuevo escenario político en relación al vínculo oposición-oficialismo. ¿Qué análisis hace al respecto?
MB: Me preocupo las formas en que se llevaron adelante las aprobaciones de las últimas importantes leyes. Hay una fuerte ratificación sobre las políticas pero no significa que la ciudadanía les dijo que hagan lo que quieran. La velocidad no hizo posible un debate más profundo y no dio posibilidad a que intervengan diferentes instituciones.