Gobierno y Camara de Comercio
Superclásico: Acuerdan detalles sobre el operativo de seguridad
La cartera provincial, la entidad que nuclea a los comerciantes y las fuerzas de seguridad aunaron criterios para los cortes de calles durante la jornada del partido. Aseguraron que el resto de la ciudad y de la provincia no quedarán desprotegidos.

Viernes, 20 de enero de 2012
El subsecretario de Gobierno, Roberto Lugo se reunió este jueves con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia. Durante el encuentro, junto con las autoridades de la Policía del Chaco, se aunaron criterios y acordaron detalles del operativo de seguridad y las restricciones que se producirán el próximo 25 de enero en la zona de la cancha del Club Atlético Sarmiento por la realización del partido de fútbol entre Boca Juniors y River Plate.
Después de la reunión, en una conferencia en la Sala de Prensa Escobar-Pezzano de Casa de Gobierno, Lugo explicó que el objetivo es lograr un ordenamiento del tránsito adecuado y que todos los sectores se sientan seguros.
El subjefe de la Policía, Ramón Alegre, aseguró que están previstas acciones para resguardar la seguridad de los comercios de la zona. Garantizó que el resto de la ciudad no quedará descubierta a pesar de que muchos de los oficiales estarán afectados al operativo; al igual que en el interior provincial, donde las fuerzas de seguridad continuarán trabajando normalmente.
Alegre detalló que desde la mañana, el 25 de enero, se comenzará a realizar el vallado en las arterias laterales de la avenida Alvear y destacó que estará libre para el tránsito vehicular el carril central.
Además anticipó que a las 12.30 comenzarán a cerrar las calles perimetrales y resaltó que serán 500 metros de vallas. Señaló que estará cortado para el ingreso –tanto vehicular como peatonal- calle 6, Fray Capelli y avenida Alvear y desde Jujuy hasta calle 14 y Libertador (sentido lateral izquierdo). Destacó que el ingreso al estadio está previsto a las 17.30 y que las calles estarán cerradas hasta que termine el espectáculo y se desconcentre el público. “El 26 estará todo liberado”, aseguró llevando tranquilidad a los comerciantes; no obstante recomendó que a las 20.30 los comercios cierren sus puertas para evitar problemas.
Además recordó que quienes trabajen en la zona de vallado y deban ingresar –ya sea en vehículos o caminando- recibirán, el día anterior, una oblea habilitante. El comisario explicó que para ello se viene realizando un censo en los comercios y las viviendas circundantes al estadio. Aclaró que quienes no hayan sido censados o no cuente –al momento del evento- con el carnet puede acercarse a la comisaria 11º.
“Hicimos un trabajo acorde a las circunstancias”
Por su parte, el vicepresidente (a cargo de la presidencia) de la Cámara de Comercio, Elián Jovanovich agradeció a los funcionarios del Ministerio de Gobierno por la predisposición de trabajar en conjunto. “Hicimos un trabajo ordenado y acorde a las circunstancias”, aseguró y anticipó que el 25 de enero va a ser un día muy importante para Resistencia y para el Chaco.
Señaló que la metodología que se utilizará en el operativo de seguridad es la mejor para todos los vecinos, comerciantes o no, de la zona y para que se pueda brindar un buen espectáculo.
En este sentido recomendó a los propietarios de los comercios que ese día trabajen con las puertas rejas cerradas para evitar mayores complicaciones o que directamente no trabajen ya que será una sola jornada en la que no podrán trabajar, las pérdidas no serán tantas. “Demos el aporte que podamos para la ciudad, para ser un ejemplo para el país”, solicitó.