A las 20hs
Hoy se reúne la Comisión 1 del Consejo Consultivo de Tránsito
Hoy se iniciarán las reuniones de las comisiones conformadas en el ámbito del Consejo Consultivo del Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia. Tendrán lugar desde las 20, en el Ateneo “Juana Azurduy” -José Hernández 321-.

Viernes, 20 de enero de 2012
Durante el mismo se analizarán las propuestas de solución a la problemática integral a través de la participación ciudadana, una de las herramientas más importantes que se encuentran incorporadas en el Plan de Estado Resistencia 2020. En esta oportunidad será la Comisión 1 la que tendrá a su cargo el análisis de temas referidas a la Educación Vial, Capacitación, Escuela de Conductores e Información Permanente. Exámenes para funcionarios, inspectores, peatones y conductores de biciclos, triciclos, moto-vehículos de cualquier porte, incluyendo tracción a sangre y condición previa a la Obtención de Carnet de Conductor
El Consejo Consultivo del Tránsito y Transporte esta dividido en 6 comisiones, integradas por vecinos que representan a distintos sectores del quehacer de la ciudad, tanto del sector público como del privado, instituciones como Padres en la Ruta, Universidad Popular, conductores de remises y taxis, Foro de Defensa de los usuarios del transporte y ciudadanos interesados en la problemática del tránsito y transporte, quienes tras llegar a conclusiones elevarán una propuesta, que se analizará en un plenario para luego elevar un documento al Ejecutivo comunal.
Las fechas de reunión
Todas las reuniones de las comisiones se llevarán a cabo en el local del Ateneo Juana Azurduy y continuará el lunes 23 con Comisión 2, martes 24 Comisión 3, miércoles 25 Comisión 4 , jueves 26 Comisión 5 y el viernes 27 la Comisión 6..
Misiones y objetivos
Comisión 1: Comisión 2: Carnet de Conductor. Exámenes, requisitos, edades, categorías, condiciones en cada caso, condición de principiante, progresión en la cilindrada de motovehículos.
Comisión 3: Condiciones de Seguridad, todas las de la Ley. Seguros obligatorios. Comportamiento de peatones, infracciones y penalización. Prohibiciones de circulación.
Comisión 4: Estacionamientos de biciclos, motovehículos y automotores, paradas, apeaderos. Horarios de carga y descarga. Plaza 25 de Mayo y avenidas.
Comisión 5: Adecuación del sistema vial, categorización, reubicación y sincronización de semáforos en “onda verde”. Carriles de circulación, rotondas, parterres, cruces peatonales. Señaléctica. Unificación sistémica de los diferentes mensajes, tipografía y adecuación a las condiciones universales. Información urbana.
Comisión 6: Transporte Público.