| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se viene la final de Rugby
Nueva Zelanda venció a Australia y llegó a la final
Fue por 20-6 en Eden Park. Los All Blacks definirán el título con Francia, como sucedió en la Copa del Mundo de 1987.
Nueva Zelanda superó a Australia por 20-6 en el Eden Park de Auckland y definirá el Mundial de rugby ante Francia, la misma final de hace 24 años, la de la primera edición en 1987 cuando los All Blacks ganaron por 29-9. .


Cuando se estaban acomodando, llegó el try de Ma'a Nonu, bien pegado a la bandera. El reloj indicaba que se jugaban apenas seis minutos y los All Blacks estaban arriba. A los 13, un penal de Piri Weepu estiró el marcador pero el australiano Quade O'Connor descontó por la misma vía a los 16. Luego, hubo un drop por cada lado: Cruden anotó para los locales a los 22 y Cooper para la visita a los 32. Sobre el cierre un nuevo penal de Piri Weepu estableció el 14-6 con el que se fueron a los vestuarios.


En la segunda parte, el juego se hizo friccionado, cortado y dos penales de Weepu decretaron la victora neocelandesa. Algo está claro. El estadio de Auckland continúa siendo un talismán para los All Blacks, que no pierden allí desde 1994.


"Estuvimos muy bien, estoy muy orgulloso de mis jugadores. Ahora necesitamos estar unidos y preparados para la final", dijo Graham Henry, el entrenador de los locales. En la vereda de enfrente, el capitán australiano, James Horwill, destacó que "Nueva Zelanda es el mejor equipo, merecieron el triunfo".


Para los amantes de las estadísticas hay que decir que Nueva Zelanda y Francia se han enfrentado en cinco ocasiones en Mundiales, con tres victorias para los All Blacks. La última vez que chocron fue en la fase de grupo de este torneo, cuando los locales se impusieron por 37-17. Aunque en el Mundial 2007 que se disputó en Francia, la victoria quedó en manos de los galos. Fue 20-18 en los cuartos de final.Fue por 20-6 en Eden Park. Los All Blacks definirán el título con Francia, como sucedió en la Copa del Mundo de 1987. Fuente Clarin.com


Domingo, 16 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER