| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Tini Stoessel, la pieza argentina que le faltaba a la cultura "teen"


Por: Daniela Blanco dablanco@infobae.com
¿Cuáles son las claves del fenómeno Violetta? Hoy, miles de adolescentes y familias argentinas se reúnen en Palermo para coronar a una artista joven que llegó para quedarse y proyectarse al mundo. La trastienda del éxito, el amor y la familia de la nueva "chica Disney", esta vez hecha en Argentina



El "fenómeno Violetta" protagonizado por la joven actriz Martina Stoessel, ya devenida celebridad local e internacional, caló hondo entre los adolescentes y familias argentinas.

La convocatoria de hoy de miles de adolescentes y familias en el Monumento a los Españoles, en pleno corazón del barrio porteño de Palermo, bajo la consigna "Primera jornada Tinista: Tini y vos juntos por el Planeta", realizada por la propia Tini Stoessel, de 17 años, en agradecimiento a sus fans por su apoyo incondicional, sirve para coronar y dar marco real a este fenómeno de la cultura joven.

El evento, que auspicia el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, formará parte del material fílmico que se está recopilando para terminar la película Diario de Rodaje, que incluye los más de 200 shows entre teatros nacionales y la reciente gira por América Latina y Europa del clan Stoessel. Durante el show, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, nombrará a Martina como nueva "Embajadora Cultural de la Ciudad de Buenos Aires", cargo honorífico que ejercía Charly García desde junio del año pasado.

Las razones del "huracán Tini" o "huracán Violetta" -aún es difícil escindir el personaje de la artista- son varias y de distinta procedencia; pero todas a la vez conforman la fuerza de la creación de una artista joven nacional que tiene todos los condimentos necesarios para que perdure en el tiempo. El talento natural y el carisma de Martina existen, eso es indudable. Fue la primera prueba que ya pasó -y con solvencia-: canta, baila y actúa, pero no es lo único. También a la cultura teen local le faltaba un ídolo nacional, una pieza autóctona, una artista que se exprese en idioma español pero no en neutro, sino en "argentino". Que piense y que se mueva como una adolescente de nuestras tierras. Sobre todo después de tantos años de consumo de íconos de la cultura joven de otros países, en especial de Estados Unidos y México.

Martina destella vitalidad, alegría, talento desde la pantalla y sobre el escenario, pero también cercanía y proximidad. Todas -las que la admiran abajo del escenario- pudieron ser Martina. Y tal vez allí se encierra una de las principales claves del fenómeno que si la propia Martina y su familia logran sortear, lograrán su perdurabilidad que ya es merecida, ante tanto esfuerzo.

Otra clave es su entorno familiar, fundamental para la permanencia y proyección de una artista joven. Allí hay "ojos y manos" de experto: su papá es Alejandro Stoessel, productor y director de televisión, mano derecha de Marcelo Tinelli durante muchos años de éxito en Telefé y quien ya había incursionado como guionista y productor en la exitosa tira juvenil Patito Feo. Su mamá es Mariana Muzlera. Ambos acompañan muy de cerca la vida poco normal de una adolescente de 17 años, en la pretensión de que tenga la vida más normal posible.

Números de estrella

Hoy la estrella Martina Stoessel tiene 17 años, mide 1,65 metro y hasta el momento lleva adelante el mayor negocio del mundo del entretenimiento latinoamericano para niños y adolescentes. Es considerada la nueva chica "Disney de oro", como ya muchos la llaman, made in Argentina. Según Disney, la tira Violetta fue vista por 16 millones de espectadores en América Latina, y por 22 millones en Europa. Sus CD´s vendieron más de 1 millón de unidades en toda la región y las búsquedas en YouTube en el continente superan a las de Lady Gaga y Justin Bieber. Desde julio del 2013 sus shows los vieron más de 1 millón de personas y ya están grabando la tercera temporada de la tira.

Romance teen

Pero a Martina, además del éxito, la envuelven las polémicas. Primero fue cuando se confirmó el romance a sus dulces 16 con el ex "Teen Angel" Peter Lanzani, de 23. Lo que primero agitó la pareja es la diferencia de edad entre los tortolitos. Enseguida, la primera que salió a calmar los ánimos y el tenor de las críticas fue la mamá de Tini, Mariana: "Cuando me preguntan qué le aconsejo a mi hija, respondo: lo mismo que cualquier mamá del mundo que tiene una adolescente de 16 años enamorada".

Volvemos a lo mismo: lo que le pasa a Tini, le pasa a miles de adolescentes de su edad. A los pocos días, Lanzani declaró a los medios como vocero de la pareja, y marcando la cancha de lo que sería una relación envuelta entre flashes: "Estamos juntos y somos felices. No queremos especulaciones. Queremos vivir esto para nosotros y para nuestras familias". Ante la pregunta de cómo ambos padres viven la relación entre Martina y Peter, la madre respondió: "Todo lo que haga felices a nuestros hijos, a nosotros también nos hace felices. Tenemos otro hijo adolescente con quien nos movemos de la misma manera (son papás de Francisco, modelo)".

El último debate en las redes estalló hace pocos días cuando trascendió que Martina debido a su agenda cargada de compromisos y ensayos, había abandonado la asistencia a la escuela, para hacerla a distancia y online.

Gira mundial

La reciente gira que en el verano argentino Martina y su familia emprendieron por Europa y América Latina fue la consagración del éxito y la puerta abierta hacia el mundo. Entre diciembre y marzo pasado, emprendieron en familia una serie de presentaciones en diversos escenarios europeos, comenzando por el Palau Saint Jordi, en Barcelona, España.

Durante su recorrido por España, Violetta se presentó en Bilbao, Madrid, Valencia y Málaga, frente a más de 150.000 espectadores en 22 presentaciones. Los fanáticos españoles quedaron impactados ante la increíble producción del show que incluye un total de 180 cambios de vestuario. La segunda parte de la gira europea llevó a todo el equipo de Violetta hacia Italia, para presentarse en Milán, Roma, Nápoles, Florencia, Bolonia y Torino, entre otras ciudades, además de tres presentaciones en Le Grand Rex, de la maravillosa ciudad luz: París, Francia.

La fórmula para que un artista trascienda en el tiempo es compleja y se compone de varias escalas pero no puede prescindir de una empatía entre el artista y sus seguidores y una buena dosis de talento para sostener la admiración, el aura y la magia. Martina tiene aún un largo camino por recorrer pero está muy bien encaminada y acompañada.



Fuente: Infobae.


Viernes, 2 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER