Visita del Papa a Cuba
Cientos de católicos de Miami pretenden visitar al Papa en Cuba
Cientos de católicos residentes en esta ciudad solicitaron a la Arquidiócesis de Miami asistir a la visita que efectuará el papa Benedicto XVI a Cuba del 26 al 28 de marzo, informó el diario "El Nuevo Herald".
Jueves, 19 de enero de 2012
Entre los interesados aparece un gran grupo de estadounidenses de origen cubano, pero también de otras nacionalidades, incluso solicitantes que viven fuera de Florida, cuando sólo ha transcurrido una semana del anuncio del viaje de los feligreses a la isla.
"Será un viaje en solidaridad con la Iglesia cubana" dijo el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, quien reiteró que también es una oportunidad de unir a los cubanos de las dos orillas del Estrecho de Florida. "Y para compartir con ellos vamos con ese mismo espíritu de fé", indicó, según reseña la agencia DPA.
La visita del Papa coincide con el cuarto centenario del hallazgo de la imagen de la Vírgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, en las aguas de la Bahía de Nipe, en el este de Cuba.
El papa Juan Pablo II, precedesor de Benedicto XVI, visitó Cuba hace 14 años, celebró homilías en varias ciudades y participó en la coronación de la Virgen de la Caridad en Santiago de Cuba.
"Es una excelente oportunidad para todos nosotros, en Miami, poder estar en Cuba durante esta histórica visita", dijo al diario Mary Ros Agost, portavoz de la archidiócesis. "Podemos sentir la emoción de la gente", añadió.
La arquidiócesis ofrecerá cuatro opciones de viaje a Cuba.
La primera abarca la ruta Miami-Santiago de Cuba-La Habana en un hotel de primera categoría. La fecha de partida es el 26 de marzo, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Miami hacia Santiago de Cuba.
"Una de las preocupaciones de las personas es si tienen que viajar con el pasaporte cubano o no", señaló el sacerdote José Espino, párroco de la Iglesia San Lázaro, en Hialeah.
"El pasaporte solamente cuesta unos 500 dólares y a esto habría que sumarle el costo del paquete. Es mucho dinero", refirió.
Las autoridades eclesiásticas no han revelado los precios de los paquetes, que cubrirán los boletos de ida y vuelta, hospedaje, transporte terrestre y cena. Los trámites de visado no estarán incluidos.