Ministro de Agricultura y Ganaderia
Miradas sobre la sequía que afecta al país
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar; el director del Servicio Meteorológico Nacional, Héctor Ciappesoni; y el especialista Jorge Rulli, dan su puntos de vista sobre la contingencia que afecta al sector agropecuario.
Jueves, 19 de enero de 2012
              


por Norberto Yahuar

La solución debe nacer de una mesa de trabajo

Desde el primer momento en que las consecuencias de la sequía se hicieron visibles, tuvimos la firme decisión política de abrir el diálogo para brindar una rápida respuesta a los efectos que las contingencias climáticas ocasionaron a las producciones locales.
Mientras que las provincias afectadas decretaron la emergencia agropecuaria por sequía, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación articulamos una serie de medidas destinadas a mitigar el impacto de esta falta de lluvias, con una premisa básica: llegar con celeridad a la mayor cantidad posible de afectados, tal como nos ha encomendado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En esta tarea, trabajamos junto al INTA para analizar el escenario en las diferentes zonas productivas del país, seguir de cerca su evolución y, de esta manera, brindar soluciones concretas a las necesidades reales de los productores.
Para abordar la problemática de la sequía en la provincia de Buenos Aires, mantuvimos un encuentro con el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, donde evaluamos el efecto del clima en diversas regiones bonaerenses, con especial énfasis en el sudoeste de la provincia.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar