Reunion clave con el Gobernador
Foros de Intendentes: Para trabajar sobre las diferentes cuestiones de la agenda conjunta
Se diagramó un comité técnico para trabajar sobre las diferentes cuestiones de la agenda conjunta. El gobierno propuso modificar el sistema de transferencia de fondos de la coparticipación y que se haga diariamente. Por su parte Ayala calificó de “muy positiva” la reunión y adelantó que en la agenda se tratarán temas importantes como coparticipación federal, compensación recíproca de deudas, disposición final de residuos, tránsito y transporte entre otros.
Jueves, 19 de enero de 2012
              


El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con los representantes de los foros de Intendentes del Frente Chaco Merece Más y de la Alianza Frente de Todos. Durante el encuentro –realizado en el salón de Acuerdo de Casa de Gobierno- analizaron la posibilidad de cambiar la metodología del pago de la coparticipación, que podría ser diario. Acordaron una agenda de trabajo durante 2012 y la inminente conformación de un comité mixto. “Este será el año para la acción, porque no hay elecciones, así que trabajaremos todos juntos para resolver los problemas de la comunidad, transformando las ideas en acción”, manifestó el primer mandatario.

En el encuentro acompañaron al gobernador los ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini y de Planificación, Raúl Codutti; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Fabián Moran y de Hacienda, Diego Arévalo. Como representantes del Foro del Chaco Merece Más estuvieron presentes Aldo Leiva (intendente de San Martín), Domingo Peppo (intendente de Villa Ángela) y Alberto Nievas (intendente de Castelli); y en representación del Foro de la Alianza: Aida Ayala (intendente de Resistencia), Alicia Azula (intendente de Barranqueras) y Gerardo Cipolini (intendente de Sáenz Peña).

En conferencia, realizada al finalizar la reunión en la sala de Prensa de Casa de Gobierno Escobar-Pezzano, Capitanich calificó al encuentro de excelente y agradeció a los intendentes y funcionarios presentes por su participación.

Destacó la importancia de trabajar en conjunto y aseguró que 2012 será el año de la acción que encontrará a todos trabajando juntos, ya que no hay elecciones. “Las expectativas son poder transformar las ideas en acción”; manifestó y explicó que muchas veces las propuestas no se concretan por falta de recursos, pero garantizó que si se utiliza creatividad e inteligencia y el esfuerzo es compartido, será posible cumplir con lo planificado.

Coparticipación y financiamiento

Entre los temas que trataron durante el encuentro el gobernador destacó la aplicación efectiva de la Ley Nº 3188, de Participación Municipal, y la modificación o no del sistema de transferencia de fondos. Detalló que hay dos propuestas: continuar con el sistema de tres cuotas con el plazo de vencimiento a 72 horas o que sea diario. Al respecto los intendentes se comprometieron a trabajar en cada foto para tomar una posición unificada.

Además se analizó el financiamiento del Programa de Desarrollo Institucional e Inversiones Sociales Municipales (PRODISIM) y se resaltó la necesidad de identificar nuevas fuentes de financiamiento para las obras de infraestructura. Capitanich remarcó que también dialogó con los intendentes sobre el sistema provisional y una agenda de mecanismos de deuda y créditos para el cual se propuso un comité técnico integrado por el estado provincial e intendentes que se pondrá en marcha de forma inmediata. Explicó que según el convenio de desnudamiento firmado con el gobierno nacional, el vencimiento para el envió de información es del 29 de febrero. “Necesitamos remitir toda la base de datos a través de un formulario especifico de trabajadores municipales del sistema de pensiones, jubilación y pensión la provincia”, señaló y resaltó que como el Chaco no ha transferido el sistema previsional en consecuencia no ha transferido esta información.

Pedidos y agenda conjunta

Por otro lado el jefe del ejecutivo provincial señaló que en el encuentro se escucharon las demandas de los diferentes municipios. Entre los pedidos enumero la compensación de deuda de aportes del Tesoro Nacional con bonos de garantías oportunamente emitidos en el marco del convenio del desendeudamiento; un terreno para la construcción de un cementerio para el área metropolitana y un ámbito específico para el tratamiento de residuos sólidos urbanos.

“Planteamos una agenda de trabajo en común”,afirmó Capitanich y señaló una estrategia conjunta para el tratamiento de los residuos de diferentes tipos (urbanos, peligrosos y patológicos); el abastecimiento de combustible y regulación de calidad pesos y medidas; seguridad alimentaria, mecanismos de comercialización de alimentos y en una política ambienta (que incluirá la aplicación efectiva de la ley de biocida y la implementación de un código regulatorio ambiental, entre otras cuestiones); la regulación del transporte remises y urbano y el ordenamiento territorial.

Recordó que el poder ejecutivo envió a la Cámara de Diputados algunos proyectos de ley, para algunos de los cuales se realizará una ronda de consulta desde el 1 de febrero. Señaló que para ellos se constituirá una comisión técnica entre provincia y municipios, coordinada por los Ministerios de Gobierno y Planificación y Ambiente. En este sentido comentó que el esquema de trabajo en conjunto prevé la descentralización de las microrregiones, tema que será analizado por los foros.

Compromiso y trabajo articulado

Peppo celebró la convocatoria del gobierno provincial y la consideró fundamental para concretar cuestiones importantes que hacen a los problemas de la vida diaria de la ciudad. “Nos compromete a los 69 municipios”, aseguró y anheló que se puedan lograr las cuestiones que mejorarán la calidad institucional y la calidad del servicio municipal que es el primer estamento estatal para la gente. Por su parte Leiva agradeció al primer mandatario por la voluntad de trabajar en conjunto y señaló que servirá para articular acciones. “Implica llevar a la practica la federalización”, expresó.

Ayala, en representación de los intendentes del Foro de la Alianza Frente de Todos celebró la iniciativa y compartió la idea del gobernador: “estamos convencidos que será un año de acción”, aseguró. Además ofreció las experiencias de los jefes comunales del área metropolitana en planes estratégicos para consolidar los proyectos. “Necesitamos trabajar en conjunto con los estamentos del ejecutivo provincial”, afirmó al señalar que la comunidad espera un trabajo maduro y articulado entre los distintos gobiernos. Para finalizar aplaudió la intención de Capitanich de trabajar por regiones ya que se unifican las características de los municipios.


Ayala calificó de “muy positiva” la reunión de trabajo de los intendentes con Capitanich


La intendenta de Resistencia Aida Ayala consideró como muy positiva la reunión que mantuvo este miércoles con el Gobernador del Chaco Jorge Capitanich, junto a los mandatarios de Barranqueras Alicia Azula, Sáenz Peña Gerardo Cipollini, General San Martín Aldo Leiva y Villa Angela Domingo Peppo. Donde se acordó una importante agenda de trabajo para el año 2012, que incluye temas importantes como coparticipación federal, compensación recíproca de deudas, disposición final de residuos, tránsito y transporte entre otros.

La jefa comunal ofreció la experiencia de la capital chaqueña en materia del Plan Estratégico Resistencia 2020 para volcarlo en toda la provincia.

En su carácter de Presidenta del Foro de Intendentes de la Alianza Frente de Todos, Ayala resaltó la importancia de esta convocatoria, donde Capitanich presentó alternativas para el envío de fondos correspondientes a la Coparticipación hacia los municipios del Chaco, y aclaró que las propuestas serán analizadas con sus pares en una reunión que se realizará la semana próxima.

“En nombre de los intendentes de la Alianza Frente de Todos celebramos esta reunión de la que considero que fue muy positiva aunque las propuestas presentadas por el Gobernador Capitanich las vamos a analizar en el seno del Foro”, expresó Ayala, quien estuvo acompañada por los Secretarios de Gobierno Leandro Zdero y Economía Fernando Novo.

Un año de acción

Luego de mantener esta reunión con el titular del Ejecutivo Provincial y los intendentes aliancistas y del Frente Chaco Merece Más, que se extendió por un espacio de más de una hora, la jefa comunal de la capital chaqueña vertió declaraciones a la prensa haciendo hincapié en que este año que recién se inicia sea de acción y que se pueda trabajar con tranquilidad teniendo en cuenta que no habrá campañas electorales.

“Tendremos una reunión Intendentes donde analizaremos estas propuestas y realmente estamos convencidos que el 2012 será realmente un año de acción”, sostuvo.

“Nosotros ofrecemos toda la experiencia desde Resistencia y desde el Area Metropolitana en todo lo que tiene que ver con el desarrollo y puesta en funcionamiento de planes estratégicos”, aseguró Ayala quien agregó que “para poder consolidar esto, lógicamente, necesitamos del trabajo articulado, de la acción conjunta con todos los estamentos del Ejecutivo Provincial.”.

El trabajo en regiones

Ayala, al analizar los puntos tratados en el cónclave, rescató la importancia de la regionalización.

“Para nosotros poder resolver el tema del transporte, del nuevo Cementerio, del Centro de Disposición Final de Residuos en el Area Metropolitana es más que fundamental y también celebramos la decisión de que se trabaje por regiones con las características propias de cada uno de los municipios que dan vida a sus sectores”, indicó.

“La Región Metropolitana está consolidada pero es importante esta decisión de ir avanzando. Nosotros estamos muy satisfechos con esta reunión y queremos fundamentalmente que todo se transforme en acción y depende de la decisión de cada uno de los intendentes y lógicamente del Ejecutivo Provincial transitar este camino en este año tan importante como el 2012, que es un año de hechos”, agregó.

Finalmente Aida Ayala consideró que “va a ser un año tranquilo en lo político porque no hay elecciones y creo que la comunidad está esperando este trabajo maduro y articulado entre los distintos intendentes y el Gobierno del Chaco”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar