| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
México despidió a Gabriel García Márquez en un multitudinario homenaje
Hasta el Palacio de Bellas Artes de la capital azteca, llegaron las cenizas del premio Nobel de Literatura junto con familiares y amigos.





Gabriel García Márquez fue despedido este lunes por familiares, amigos y autoridades, pero también por miles de personas que participaron en un entrañable homenaje ante una sencilla urna de madera que contenía sus cenizas, cubierta de rosas amarillas, en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. El premio nobel murió el jueves pasado a la edad de 87 años, en Ciudad de México, donde residía.

Este lunes, los presidentes de México y de Colombia, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos, respectivamente, encabezaron el acto para rendir tributo a un hombre que, como dijo Santos, "incorporó en sus obras la esencia misma del ser latinoamericano".

Gabo, como le llamaban cariñosamente, fue despedido en un acto solemne y entrañable con muchas flores amarillas, sus favoritas, y con las mariposas de papel del mismo color que poblaron su obra cumbre, Cien años de soledad, lanzadas dentro y fuera del Palacio de Bellas Artes.

La música clásica de la solemnidad del momento se mezcló con compases del vallenato de un conjunto de música colombiana que se hizo presente en el palacio para dejar constancia de la pasión que el escritor tenía por ese género del caribe colombiano y por el baile.

Fueron más de cuatro horas las que el público en general tuvo ocasión de desfilar dentro del palacio para despedirse del autor y después de los actos oficiales encabezados por Santos y Peña Nieto, el desfile continuó, porque aún había gente esperando.

Los visitantes llevaron para despedirse numerosas flores que dejaron a los pies de la escalinata, libros del autor y algunos otros presentes que entregaron a miembros de la familia del escritor.

La viuda, Mercedes Barcha, y sus dos hijos, Rodrigo y Gonzalo, fueron testigos del paso de miles de personas ante la urna con las cenizas del autor. Ellos integraron la primera guardia de honor que se situó para rendirle tributo.

García Márquez, que siempre conservó su nacionalidad colombiana, vivió en México desde 1961. La máxima autoridad cultural de México, Rafael Tovar, en un discurso que pronunció en el acto, dijo al respecto que las "tres patrias" del escritor eran "Colombia, México y el idioma español".

Santos habló del aporte del escritor a la literatura y a las ideas, pero también sobre su faceta personal. "Si algo hacía Gabo mejor que libros era amigos", afirmó el presidente colombiano, que llegó hoy para una visita de varias horas con el único propósito de asistir a este homenaje. Recordó su discurso cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, en 1982, y sus palabras de que "nunca es demasiado tarde para creer en la utopía".

"Nos deja -agregó- sus novelas, sus cuentos, sus crónicas, sus anécdotas, pero antes que nada nos deja la esperanza, la tarea, la determinación de unirnos por el bien de nuestro pueblo".

Para Santos, García Márquez seguirá vivo "en sus libros y en sus textos, pero sobre todo, más que nada, vivirá para siempre en las esperanzas de la humanidad".

A su turno, Peña Nieto describió a García Márquez como un "grande" de la literatura cuya obra quedará como un valioso legado para las futuras generaciones. "Sus palabras y libros sobrevivirán los límites de la efímera vida humana", dijo. Gabo "desentrañó la esencia e identidad de nuestra América Latina y la proyectó al mundo", añadió el mandatario mexicano.

Los discursos oficiales no cerraron el homenaje. Santos y Peña Nieto, junto con familiares del autor, se unieron al final en torno a la urna con las cenizas de García Márquez para dedicarle un prolongado aplauso, mientras se lanzaban mariposas de papel amarillas.

Afuera del palacio, varios cañones lanzaban también mariposas de papel del mismo color, mientras la gente aún hacía cola para poder acceder al Palacio de Bellas Artes y despedirse, a su modo, de un autor que, como dijo Santos, "escribió sobre el poder más grande y más influyente de todos, que es el poder del amor".





Fuente: Minuto Uno


Martes, 22 de abril de 2014
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER