Soja
Se reduce la cosecha de soja en Sudamérica
La consultora especializada en oleaginosas Oil World recortó este martes su previsión para 2012. Si se concreta la proyección, aumentará la demanda de soja estadounidense
Miércoles, 18 de enero de 2012
              
La reducción de los cálculos previos de la firma de análisis se conoce después de una grave sequía en parte de Sudamérica, lo que también hizo que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) redujera sus estimaciones de cosecha para la región.



Si bien algunas lluvias ya han caído en Argentina, se prevé que vuelvan las altas temperaturas y un clima seco, dijo Oil World. La consultora recortó su pronóstico para la cosecha de soja de Argentina en 2012 hasta 50 millones de toneladas, desde los 52 millones de la proyección que había hecho en diciembre.



No obstante, esta cifra es mayor que los 49,2 millones de toneladas cosechadas en 2011 en Argentina, que es el tercer mayor exportador mundial de soja luego de Estados Unidos y Brasil. "Todavía no sabemos si se podrá evitar un declive en la cosecha argentina de soja por debajo de los 49,2 millones de toneladas del año pasado", precisó Oil World.



La compañía alemana informó además que recortó su cálculo para la cosecha de soja de Brasil para este año a 71 millones de toneladas, desde los 72,8 millones que estimó en diciembre. Este número es más bajo que los 75,3 millones de toneladas de la cosecha brasileña en 2011.



Pero como si todo esto fuera poco, el clima seco también está golpeando las cosechas en otros países sudamericanos, especificó Oil World. La cosecha de Paraguay para 2012 caerá a seis millones de toneladas desde 8,37 millones en 2011, estimó la consultora.



Por otra parte, la firma germana manifestó que no está de acuerdo con una previsión del USDA de mayores inventarios estadounidenses de soja, lo que provocó una caída en los precios durante la semana pasada.



"La demanda mundial de soja de EEUU crecerá en los próximos meses y subirá más o menos significativamente frente al año anterior, dependiendo de la magnitud de las pérdidas de los cultivos en Sudamérica y la evolución de los precios", afirmaron desde la consultora especializada en oleaginosas.



"Una reducción en las exportaciones sudamericanas será inevitable en 2012, elevando la demanda de la soja estadounidense", agregó Oil World.
Infobae.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar