| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Con dolor, despidieron en el Congreso a Alfredo Alcón
Personalidades de la cultura y el espectáculo, amigos y familiares se acercaron durante la tarde de al Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional para un último adiós al reconocido actor y director de teatro Alfredo Alcón
Considerado el actor argentino por excelencia, Alcón falleció en su domicilio de Barrio Norte a causa de una grave insuficiencia respiratoria y después de haber estado internado durante cuatro meses en el Sanatorio de la Trinidad.



1 / 4


El fallecimiento de uno de los grandes artistas de la dramaturgia nacional conmovió profundamente a todos aquellos con quienes a lo largo de una extensa carrera había compartido escenarios y proyectos.

Las actrices Norma Aleandro -su ex mujer y una de sus amigas y compañeras de trabajo más entrañables-, Graciela Borges, Antonio Gasalla, Joaquín Furriel -con quien compartió su última aventura teatral en 2013, "Final de partida-, Enrique Pinti, Estela de Carlotto y Susú Pecoraro, fueron de los primeros en llegar hasta la capilla ardiente que se montó en el Congreso.

Desde allí partirá mañana el cortejo fúnebre que, previo a un paso por el Teatro San Martín -sala de sus grandes actuaciones-, llevará los restos mortales de Alcón al Cementerio de la Chacarita, donde será enterrado en el Panteón de Actores, en una ceremonia que se desarrollará a las 11 de la mañana.

El secretario de Cultura, Jorge Coscia, emitió esta mañana una declaración en la que definió a Alcón como "ícono de la dramaturgia universal y artista absolutamente popular".


Despiden en el Congreso a Alfredo Alcón


En tanto, Estela de Carlotto pidió "recordarlo con la alegría de que lo tuvimos y que nos dio todo"; y el dramaturgo Javier Daulte, que lo dirigió en "Filosofía de vida" -su anteúltimo trabajo- destacó que su encuentro con Alcón le deparó "un actor tan dócil y atento como nunca esperé y también frágil e inseguro como todos los actores".

Considerado el actor emblemático del teatro argentino, calificado alguna vez como el mejor, Alcón fue sin dudas el más mimado, el más envidiado por los que minimizaban su arte y el que marcó más de medio siglo el teatro, el cine y aun la televisión de la patria.

Especializado en los clásicos -Shakespeare y Lorca, sobre todo- hubo gente que decía: "Alcón siempre hace de Alcón", en tanto otros iban a ver a Alcón haciendo de Alcón como los ingleses iban a ver a Laurence Olivier hacer de Olivier o a John Gielgud hacer de Gielgud.

Lo cierto es que luego de haber declamado a aquellos y otros clásicos y haber sido el rostro visible en varias películas de Leopoldo Torre Nilsson, dio muestras de gran madurez en obras como la última, "Final de partida", en el San Martín, y hasta se atrevió al humor con "Vulnerables" y "Durmiendo con mi jefe", por Canal 13.

Alcón tuvo varios privilegios: la eufonía de su nombre, un rostro y un cuerpo privilegiados que le permitieron parecer siempre varias décadas menor, una voz característica que bien podía hablar en porteño o en madrileño con la misma versatilidad y una bonhomía que le permitió no subirse nunca al caballo, aun sabiendo quién era.

Fue un hombre siempre atento al requerimiento periodístico, florido de verba y certero en frases nunca vacías que han quedado en el papel impreso, auténtico progresista en sus ideas aunque no estuviera adscripto a un partido, y defensor de políticas y legislaciones de la última década.

Había nacido en Ciudadela, el 3 de marzo de 1930, aunque otras versiones hablan del barrio porteño de Liniers, como Alfredo Félix Alcón Riesgo, quien al egresar del Conservatorio Nacional de Arte Dramático ingresó al ciclo "Las dos carátulas", que en 1951 se emitía por Radio del Estado, hoy Nacional, la Radio Pública, aunque al mismo tiempo el contrato lo obligaba a leer informes del Mercado de Hacienda.

A principios de la década debutó en los escenarios con "Colomba", inspirada en Próspero Mérimée y dirigida por Juan Carlos Thorry, que fue el principio de una larguísima carrera en las tablas que incluyó al principio pésimas críticas, inseguridades de su parte y el ingreso en el cine con "El amor nunca muere", de 1955, como galán de Mirtha Legrand.

Debió ser el galancito, durante un puñado de filmes, de Tita Merello, otra vez de Legrand, de Graciela Borges en "Zafra" -debut de la actriz- y padeció el pedido de Samuel Eichelbaum de que quitaran su nombre como dramaturgo de "Un guapo del 900" si él era el protagonista.

El filme de Leopoldo Torre Nilsson (1960) fue sin embargo la consagración de Alcón y éxito de público, pese a que el futuro gran actor suponía que el personaje era "propiedad" de Francisco Petrone, quien lo había encarnado varias veces.

Además de sus películas con el director -"Piel de verano", "Martín Fierro", "El santo de la espada", "Güemes, la tierra en armas", "La maffia", "Los siete locos", "El pibe Cabeza", "Boquitas pintadas"-, descolló en "Los inocentes" (1964), del español Juan Antonio Bardem, "Prisioneros de una noche" y "¿Qué es el otoño?", de David José Kohon, "Nazareno Cruz y el lobo", de Leonardo Favio, "Pubis angelical", de Raúl de la Torre.

En 1978 rodó en España "Cartas de amor de una monja", de Jorge Grau, junto a Analía Gadé, prohibida en la Argentina durante años y en la que ambos cumplían escenas con desnudos que sorprendieron a los pocos que concurrieron tiempo después a su estreno en el ex cine Gloria.

En teatro actuó con éxito no sólo en la Argentina sino también España, además de otros países, sobre autores como Arthur Miller, Tennessee Williams, Henrik Ibsen, George Tavori, Eugene O`Neill, Neil Simon y Juan Villoro.

En TV se recuerdan sus trabajos en "Yerma" (1963) y "Hamlet" (1964), dirigidas por David Stivel, "Otelo", "Por el nombre de Dios", "Vulnerables", "Locas de amor" y "Herederos de una venganza" (2011), su última aparición en la pantalla chica.

Entre otros premios recibió el de mejor actor en el Festival de Cine de Cartagena, Cóndor de Plata (2), Martín Fierro (7), Konex (4), Quinquela Martín, María Guerrero, García Lorca, ACE (2), Festival de Teatro de Colombia, Ollantay, Estrella de Mar de Oro.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER