Salud
La provincia tiene una flota aérea para traslado de pacientes y órganos
Las aeronaves son un Grand Caravan, un Lear Jet 60 modelo y el helicóptero Bell 407 que están disponibles para que el Ministerio de Salud las utilice según las necesidades de los ciudadanos chaqueños. Las aeronaves fueron equipadas para realizar traslados de pacientes y de órganos, y que a la vez forman parte de la flota oficial del gobierno de la provincia.
Lunes, 16 de enero de 2012
              


El director de Emergencias Médicas, Eduardo Dib, indicó que las aeronaves tienen el equipamiento necesario para los operativos de traslado -dado que la seguridad en el aire debe ser la misma que en una institución sanitaria- y personal de conocimiento específico para tratar al paciente durante el vuelo.

Dib apuntó que para concretar estos operativos se evalúa al paciente (por los médicos aeroevaluadores) para determinar su condición de salud y que “el requisito para que un paciente sea traslado es que esté estable”. Antes de movilizarlo, por más grave que esté, se lo debe compensar y estabilizar.

Por otra parte indicó que el Lear Jet está disponible para el traslado de órganos para trasplantes, a partir de un acuerdo firmado por el titular del Ejecutivo provincial, Jorge Capitanich, y el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur.

Así la aeronave se puso a disposición del Incucai para su utilización en el marco de los operativos de ablación de órganos que se lleven a cabo en el país.

El convenio se desarrolla en un marco de mutua colaboración, propendiendo a la facilitación del desarrollo de la actividad trasplantológica en la Argentina, con el beneficio de que permite reducir los costos de los traslados de pacientes trasplantados o a trasplantarse y de los órganos necesarios para las ablaciones.

A su vez el coordinador del Cucai Chaco, Cristian Dellera, señaló que para los operativos de trasplantes es una ventaja contar con el Jet ya que puede realizar viajes largos, en poco tiempo y que de no tener esta nave muchos de los operativos no serían posibles ya que hay órganos que necesitan ser trasplantados en, como máximo, seis horas.
Cabe señalar que la provincia tiene cuatro aeronaves: el Grand Caravan modelo 1997; el LearJet 60 modelo 2000; el Cessma 182 modelo 1962 y un helicóptero Bell 407 modelo 1999.

El Grand Caravan se compró al gobierno de Corrientes en el 2010 y su adjudicación está plasmada en el Decreto Nº 1850 de 2010. La aeronave es utilizada para fines sanitarios, ya sea traslado de pacientes y de órganos. Está preparado para aterrizar en pistas de tierra, con características de despegue y aterrizajes cortos. Cuenta con capacidad para un equipo sanitario incorporado, diez pasajeros y dos pilotos.

El LearJet 60 fue adquirido en 2010 por medio de licitación nacional e internacional, mediante el Decreto Nº 2189. La aeronave bimotor tiene capacidad para ocho pasajeros y dos pilotos; recorre una distancia de 4.000 kilómetros, a una velocidad promedio de 850 kilómetros por hora. El mismo cuenta con un programa de mantenimiento denominado Sistema Gold. El Cessna 182 se caracteriza por tener aterrizajes y despegues cortos. Al igual que las otras naves, es utilizada para el traslado de pacientes. El helicóptero Bell 407 fue adquirido por licitación pública.

Tiene una capacidad para cinco pasajeros, dos pilotos y un equipo sanitario. Esta última característica, sumada a la capacidad de aterrizar en tierra, hace que la nave se utilice para traslado de pacientes.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar