Solidaridad
Casa Garrahan Chaco: La obra continúa su marcha
La Fundación Ciudad Limpia, que lleva adelante la construcción del Primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría del Nordeste, replicando el Modelo Garrahan de Buenos Aires, sigue trabajando en plenas vacaciones.
Lunes, 16 de enero de 2012
              


Sin períodos de descanso, la obra que se levanta en la zona oeste de Resistencia, sigue creciendo y concretando etapas que permitirán su concreción final para fines de este año o principios del que viene.


En este momento los obreros se encuentran abocados a la ejecución de una gran viga continua de más de 150 metros lineales que servirán de apoyo a la gran losa de casi 400 metros cuadrados que servirá de techo del sector de habitaciones del Albergue de Recuperación.


Cientos de metros de barras de hierro aportados por la Empresa Hierros Lider, que se encuentra colaborando desde el inicio de la obra, la madera del encofrado aportada por El Galpón Maderas que viene apoyando las acciones de Ciudad Limpia desde sus inicios, hace más de 7 años y la mano de obra que en gran parte es cubierta con donaciones de vecinos y comerciantes, tal el caso de Nelson Jeremich de San Bernardo , la firma Macowens-Billy de Charata, el hormigón elaborado que provee la empresa Melmix y otro tanto de amigos y ciudadanos comprometidos con este trascendental proyecto comunitario que servirá para la recuperación de pacientes ambulatorios de los hospitales de toda la región.


La basura como recurso


Recordemos que el motor principal de este proyecto, es lo que para muchos es basura, tanto las tapitas plásticas, papeles usados, cartones y llaves de bronce. Este emprendimiento que nació como un proyecto solidario que buscaba brindar apoyo al desarrollo del Hospital Nacional de Pediatría, Juan P. Garrahan de Buenos Aires donde acuden miles de niños de nuestra región, es hoy la muestra más palpable de que la basura que producimos no es un problema sino parte de una solución.


"No todo es basura desechable, lo que producimos en nuestros hogares, si la separamos y le damos un destino determinado , podemos transformarla en algo útil, "señaló Eliana Izquierdo de la Fundación Ciudad Limpia.


Un millón de dólares


Increíblemente esta obra ya superó el 50 % de su ejecución y considerando que el presupuesto total pasa los 8 millones de pesos, podemos afirmar hoy que más de un millón de dólares están puestos en esta construcción y que provinieron de las campañas de reciclado, donaciones, eventos sociales, subastas y colaboraciones importantes como las que realiza permanentemente el Movimiento de Trabajadores Desocupados MTD 17 de Julio que lidera Tito López, que moviliza a más de 200 personas en cada movida de capacitacìón y solidaridad.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar