Designado por el interventor del organismo
Darío Gómez nuevo delegado del INADI Chaco
En la primera resolución de 2012, del 4 de enero, el interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Pedro Mouratián, designó al delegado chaqueño quién ya había ocupado el cargo durante la gestión de Lubertino
Jueves, 12 de enero de 2012
              

Darío Edgardo Gómez fue designado oficialmente como delegado en el Chaco del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a través de una resolución firmada el 4 de enero pasado por el interventor nacional de ese organismo, Pedro Mouratián. Será la segunda vez de Gómez al frente de esa dependencia ya que su primer paso por el organismo se produjo bajo la gestión de María José Lubertino, hoy diputada nacional, entre 2007 y 2010. Reemplazará en el cargo a Nicolás Portillo.

Entre 2010 y 2011, Darío Gómez se desempeñó como delegado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el Chaco coincidiendo con los juicios orales y públicos donde se condenó a genocidas chaqueños por las causas Caballero y Margarita Belén.

“El país vive un proceso de ampliación de derechos civiles, que es el resultado de políticas impulsadas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en la construcción de un país más justo e igualitario”, dijo Gómez al asumir las funciones como delegado local del INADI.

Señaló, además, que en el Chaco la delegación promoverá políticas públicas de inclusión social en sintonía con el trabajo que lleva adelante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo en todo el país que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Gómez recordó que el INADI es el organismo estatal responsable de erradicar la discriminación y el racismo en todas sus formas, y que impulsa políticas públicas que tienen como objetivo consagrar la igualdad en un marco de respeto a las diversidades. Entre otras acciones, en sus oficinas –ubicadas en calle Catamarca 64, de Resistencia- recibe denuncias y asesora a personas o grupos sobre cómo actuar ante conductas discriminatorias. También realiza campañas de prevención y difusión de derechos; brinda capacitación y promueve la reflexión sobre buenas prácticas contra la discriminación.

El teléfono de la delegación Chaco del INADI es el 03722-445630 y su correo electrónico es chaco@inadi.gov.ar. El organismo también dispone de la página web www.inadi.gob.ar y el teléfono gratuito para consultas y asesoramiento 0800-999-2345 que funciona las 24 horas durante todo el año.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar