Por supuestas irregularidades
Por el uso del avión, la Alianza quiere llevar a juicio político al Gobernador
El interbloque de diputados de la Alianza Frente de Todos pedirá informes sobre el uso del avión oficial entre el 28 de diciembre de 2011 y 6 de enero de 2012. De corresponder, presentarán una denuncia penal y solicitarán juicio político contra Capitanich

Miércoles, 11 de enero de 2012
Los diputados del interbloque de la UCR Alianza Frente de Todos encabezados por su titular Carim Peche dieron a conocer detalles del pedido de informes elevado al Poder Ejecutivo Provincial mediante el cual se solicita información vinculada al viaje realizado por el gobernador Capìtanich a países de Centroamérica en el avión oficial de la provincia en el período comprendido entre el 28 de diciembre de 2011 y el 06 de enero de 2012 como así también sobre otros viajes realizados con las mismas características. Del mismo modo adelantaron que se pedirá la intervención de los organismos de control provincial y de corresponder se procederá a realizar una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, ante la justicia y oportunamente se solicitará juicio político a los actores involucrados de acuerdo a lo establecido en los artículos 120, 121, 122, 134 y otros de la Constitución Provincial.
Los legisladores dieron a conocer algunos puntos del pedido de informes:
a- Qué carácter revistió el viaje al exterior realizado entre el 28 de diciembre de 2011 y el 06 de enero de 2012.
b- Si fue un viaje oficial:
b1- ¿Por qué en la página web de la gobernación se anunció oficialmente que el gobernador tomaría licencia del 28 de diciembre hasta el 6 de enero, fecha que coincide con el viaje en cuestión?
b2- Si fue un viaje oficial, ¿Se cumplió con lo establecido en el protocolo?
b3- Si fue un viaje oficial, ¿Se solicitó autorización a la Comisión Permanente Legislativa (Art. 134 Constitución Provincial) para viajar al exterior?
b4- Si fue un viaje oficial, ¿Cual fue la necesidad de trasladar a miembros de su familia?
c- Si para la utilización del avión de la provincia se tuvo en cuenta un convenio que se habría firmado entre el Incucai y el Ministerio de Salud de Chaco para utilizar esa aeronave en operativos de trasplante y en caso de ser así, ¿Se tomaron las previsiones ante una eventual emergencia sanitaria?
d- Se informe cual fue el costo total que demandó el viaje en cuestión y quien asumió ese gasto.
e- Si para la realización del viaje de referencia se utilizaron los servicios de los pilotos de la provincia o fue contratado otro privado. En caso de haber sido así ¿Cuál fue el motivo y quien respondió por esa erogación?
f- Si son ciertas las declaraciones públicas del Señor Gobernador que el viaje fue de carácter oficial aprovechando la necesidad de realizar el service técnico en la República de Panamá, solicitamos justifique mediante la presentación de la documentación correspondiente tales afirmaciones. A saber: Copia de la documentación de la aeronave - Copia del contrato con la compañía aseguradora – Listado de lugares habilitados para la realización de los servicies oficiales y copia de las constancias de la realización de dichas revisiones.
g- Ratificar o rectificar las declaraciones efectuadas por la empresa Pipo D.S.S.A que desestimó la realización de algún servicie y manifestó que “Sólo se le suministró hidrógeno a una cubierta”. También ante esas mismas versiones, informar si la nave aterrizó en Haití o lo hizo en el aeropuerto de Santo Domingo, República Dominicana, el 4 de enero y regresó, dos días después, a Buenos Aires vía Curaçao, una isla del Caribe tal como indicarían los planes de vuelo.
h- Remitir copia certificada de los Planes de Vuelos efectuados por la aeronave oficial de la provincia del Chaco durante su gestión (2008-2012) tanto de cabotaje como al exterior.
i- Si Punta del Este, Río de Janeiro y el aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, figuran en la planilla de vuelos internacionales del avión que suele utilizar el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. De ser así ¿Con que finalidad?
j- Ante la gravedad del hecho y con la necesidad de llevar claridad a la opinión pública, solicitamos se respeten posplazos legales para dar respuesta al presente pedido de informes.
Finalmente destacaron que “ante las versiones periodísticas que señalan la utilización del avión oficial de la provincial del Chaco por parte del gobernador Jorge Capitanich para vuelos que serían de carácter personal, viajes en principio ratificados por el primer mandatario argumentando uso oficial, es que nos vemos en la necesidad de solicitar información y documentación a fin de que a partir de la misma podamos iniciar las acciones correspondientes en caso de haberse incurrido en hechos que ameriten investigación judicial”.