| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sequia
Bajante en el río Paraguay paraliza el comercio
La falta de agua, producto de la sequía, prácticamente clausuró el puerto de Asunción. El 60% del comercio internacional del país se hace por esa hidrovía. Acusan al Gobierno de negligencia. Vaticinan pérdidas millonarias
Enormes bancos de arena y piedras relucen a lo largo y a lo ancho del río Paraguay, canal principal de la hidrovía que conduce al Río de la Plata, descubierto de agua, en una de las bajantes "más desastrosas" que afecta seriamente al comercio de este país sudamericano, admitieron las autoridades este martes.



"La bajante es desastrosa", dijo a periodistas Víctor Morínigo, portavoz de la Dirección de Hidrología de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Morínigo reveló que la actividad portuaria en Asunción y alrededores registra una caída del 80 por ciento. A la bajante, que dificulta el transporte de contenedores hasta Asunción, se suma una prolongada sequía que se estima hará perder el 50% de la producción de soja, maíz y trigo, además de cultivos alternativos, agregó el viceministro de Agricultura Andrés Wehrle.



La actividad portuaria se trasladó a Pilar, 300 kilómetros al sur, donde un millar de contenedores quedaron varados, por la imposibilidad de navegación de las barcazas que transportan las mercaderías desde el puerto de Buenos Aires, 1.200 kilómetros al sur de Asunción, reveló el titular de Puertos, Oscar Zaracho.



Morínigo dijo que el problema ya no es de dragado del canal principal del río como alegan los armadores fluviales. "Lo que no hay es agua. La sequía actual es tremenda", enfatizó.



Los armadores acusan al gobierno de negligencia e inoperancia en materia de dragado del canal de navegación. Líderes empresariales de varias organizaciones gremiales se reunirán este miércoles 11 de enero con el presidente Fernando Lugo para pedirle una solución de fondo al problema de la bajante cíclica del río Paraguay, anunció Guillermo Herecke, presidente de los Armadores Fluviales."Las pérdidas en diciembre totalizaron 100 millones de dólares", aseguró. El 60% del comercio internacional de Paraguay se hace por el río. A su alrededor se produce un movimiento anual de unos 15 mil millones de dólares, según el Centro de Armadores Fluviales





Fuente: AFP infobae.com


Martes, 10 de enero de 2012
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761553986