Cámara de Diputados
Los contratos que son revisados son los de la presidencia
El presidente de la Legislatura provincial respondió a lo señalado por ATE y ratificó que unos 240 contratos, que dependen del Ejecutivo del Poder Legislativo, son "los que están en revisión". "Cada gestión fija las prioridades y funciones en cada área"
Martes, 10 de enero de 2012
              


En contacto con Radio Libertad, Eduardo Aguilar sostuvo - en relación a las retribuciones que recibe cada legislador - que los 'sueldos' de los diputados se dividen en dos partes; una que es la dieta y otra que representa los gastos que tiene cada diputado para sostener el funcionamiento de la estructura de personal y logística a su cargo.

En ese sentido, explicó que esta última asignación hacía bastante tiempo que no era actualizada, resaltando que "estaba en el orden de los $7 mil, y ahora - desde el 1º de enero - pasó a ser de $10 mil". Agregando que dentro de estos gastos se incluyen los materiales de oficina, traslados, combustibles, etc., que debe disponer cada legislador para efectuar su tarea junto al personal a su cargo.

Los contratos que serán revisados.
En relación a la situación del sector del personal contratado por la Cámara de Diputados, Aguilar explicó que este segmento tiene dos tipos de revista. "Por un lado, la Cámara asigna a cada bloque político un monto desde el cual cada legislador contrata a sus asesores o colaboradores; en algunos casos como personal de gabinete y en otros de servicios de obra", subrayó.
Mientras que, por otro lado, "la propia Cámara, y ya no los diputados, tiene contratos de obra de personal que trabaja en distintas áreas, administrativas y legislativas, del Poder". Sosteniendo que el número de personas bajo este vínculo está en el orden de las 240; y que son estos contratos, los que dependen de la Presidencia, "los que están en revisión".

En ese sentido, Eduardo Aguilar resaltó que estos últimos contratos, que vencieron el 10 de diciembre pasado, "fueron prorrogados hasta el 31 de ese mes". Reiterando que en estos momentos son revisados, "para saber cuáles ser prorrogarán y cuáles, no". Luego, agregó que la citada revisión la realizan junto con el gremio legislativo y los directores de área de la Legislatura.

Consultado sobre cuáles serían las condiciones que deberían tener los contratos prorrogables, manifestó que "en primer lugar, que exista un registro de cumplimiento de tareas de estas personas; y, después, adecuarse a las necesidades funcionales que nosotros observamos". Ejemplificando que cada gestión es la que fija las prioridades y funciones que debe disponer para cada área de este Poder, "y que no, necesariamente, debe ser compartido por las gestiones posteriores", recalcó Aguilar.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar