| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Escasez de papel prensa amenaza a los diarios opositores en Venezuela
Ante el bloqueo de divisas por parte del gobierno de Nicolás Maduro, varios periódicos se han visto obligados a cerrar y otros luchan por mantener sus tiradas







Los medios de comunicación venezolanos no oficialistas siguen sufriendo la represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que cada vez endurece más sus políticas contra la prensa opositora. El futuro del diario papel se encuentra amenazado ante la escasez de su principal materia prima. Por eso, trabajadores de diferentes periódicos alzaron su voz contra el bloque de divisas impuesto por el gobierno venezolano.

Los matutinos que no siguen la línea editorial oficial tienen papel apenas para un mes más, en el mejor de los casos. Los medios oficialistas, en tanto, gozan de otra realidad y pueden importar sin traba alguna, según explicó Carlos Eduardo Carmona, presidente del diario El Impulso.

Precisamente ese periódico es uno de los más perjudicados ante esta situación, por lo que trabajadores del rotativo irán el jueves a Caracas a entregar un documento al presidente de Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Kohan, para que se destrabe este conflicto y se liquiden las divisas para que el diario pueda circular normalmente.

"No nos queda más que pelear y esperar que se produzca la decisión y Cadivi nos autorice el papel, porque, según la página de esa organismo, nuestra solicitud sigue en observación", aseguró Carmona, según consigna El Nacional.

El presidente del periódico opositor denunció una discriminación por parte del gobierno de Nicolás Maduro contra la prensa que no es afín al chavismo. Asimismo, confió que El Impulso cuenta con papel para circular hasta el 2 ó 6 de febrero, dependiendo de la reducción de la paginación.

Este mismo problema golpea por estos días a diarios como El Nacional, El Universal, Nuevo País, Correo del Caroní y Últimas Noticias, que también cuentan con escaso material para seguir imprimiendo sus ediciones diarias.

Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, resaltó el estado crítico en el que se encuentran los medios impresos. "Nosotros tenemos para un mes, El Impulso para tres semanas y los demás medios están iguales", reconoció.

La diputada del PSUV y vicepresidente de la Comisión de Medios, Tania Díaz, salió al cruce de las quejas pronunciadas por El Impulso. "El Gobierno no tiene ninguna intención de limitar la libertad de expresión por la compra de papel", expresó la funcionaria chavista en diálogo con Unión Radio.

En tanto, el también diputado del PSUV y miembro de la Comisión de Medios, Earle Herrera, sostuvo que el tema de la escasez tendrá una consideración "prioritaria" cuando la Cámara se reúna en sesión plenaria, que podría ser entre el jueves o viernes. Además, reconoció que la situación es crítica.

El manejo de información a través de las redes sociales no está exento de estas políticas restrictivas. El Gobierno busca concretar la creación de un viceministerio de redes sociales. Algo que, para muchos, atentará contra el flujo informativo.

"La vaguedad del anuncio y la ausencia de información sobre los lineamientos de este nuevo despacho hacen temer que servirá para sistematizar los mecanismos de control en Twitter e Internet", analizó Iria Puyosa, profesora de la UCAB y experta en redes y comunicación.





Fuente: Infobae


Martes, 14 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER