Boca-River
Capitanich superviso obras en el Club Sarmiento
En la siesta de este domingo, el gobernador Jorge Capitanich visitó el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento con el objeto de fiscalizar las obras que se llevan a cabo en el lugar para mejorar el sistema de seguridad como el piso del campo de juego, de cara a lo que será el superclásico entre River y Boca que se jugará el próximo 25 de enero.
Lunes, 9 de enero de 2012
              
En la siesta de este domingo, el gobernador Jorge Capitanich visitó el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento con el objeto de fiscalizar las obras que se llevan a cabo en el lugar para mejorar el sistema de seguridad como el piso del campo de juego, de cara a lo que será el superclásico entre River y Boca que se jugará el próximo 25 de enero.

“Se está trabajando para que el partido sea un verdadero espectáculo y la verdad que las tareas que se realizan en el estadio garantizarán la seguridad de los aficionados quienes tendrán un partido de primer nivel internacional en el Chaco”, señaló Capitanich, tras regresar de un viaje diplomático en Haití y Panamá, con parada en Buenos Aires.

Junto al ministro de Gobierno de la provincia, Juan Manuel Pedrini y la vocal a cargo de la presidencia de Sarmiento, Marina Kapetinich; el primer mandatario observó la extensión de alambrado olímpico y del cerco perimetral del Centenario, que fue reforzado “de manera extraordinaria a fin de que los simpatizantes puedan disfrutar por primera vez, de un River-Boca en el norte del país”.

El partido, que se jugará el próximo 25 de enero a las 22, será televisado para más de 50 países y se estima que lo puedan ver alrededor de 500 millones de personas. “Nos estamos preparando para que el evento sea una verdadera fiesta para los chaqueños y para los ciudadanos de la región, que hasta el momento son los que han adquirido más del 90 por ciento de las entradas”, agregó.

El gobernador destacó las obras en materia de seguridad, pero también en la parte del piso del campo de juego. “Está quedando hermoso. Se realizó un trabajo con fertilizantes y riego de primer nivel, que luego de una pequeña lluvia de esta semana nos dará un piso excepcional”, dijo.



UN EXAHUSTIVO OPERATIVO DE SEGURIDAD

El operativo de seguridad, contará con 1.600 policías de la Provincia, en tanto que se espera que otros 600, pertenecientes a las fuerzas federales estén afectados al dispositivo.

En inmediaciones del Estadio Centenario habrá un sistema de cerrojo con tres anillos de controles que estarán en todo el perímetro. “Habrá detectores de metal y se utilizará un escáner para detectar objetos ocultos”, agregó el gobernador.

La seguridad del partido, así como los trabajos previos y posteriores estarán a cargo de la Policía del Chaco, a quienes se sumarán refuerzos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina.

En ese contexto, el ministro Pedrini informó que “serán las fuerzas nacionales las encargadas de la custodia del traslado de los simpatizantes que lleguen desde Buenos Aires. Para evitar choque en el camino, se dispuso que los riverplatenes recorran los mil kilómetros que separan a Capital Federal de Resistencia por la Ruta Nacional 12 o 14 que pasa por Entre Ríos y Corrientes, en tanto que los boquenses deberán hacerlo por la Ruta Nacional 11 que recorre Santa Fe”.

Una vez en Resistencia, ambas parcialidades estarán en sitios diferentes. En los alrededores del predio estarán vallados con barreras de más de dos metros para impedir el contacto entre ambas parcialidades. “Sólo se verán entre ellos cuando estén dentro del estadio, cada uno en su tribuna”, adelantó Pedrini.



CONTINÚA LA VENTA DE TICKETS

Por último, Capitanich recordó que continúa la venta de plateas para ver el superclásico. “Si bien ya se vendieron las 14.000 populares que salieron a la venta, todavía restan que se comercialicen las plateas, y se está diagramando un esquema para venta de palcos”, resaltó.

Hay que recordar que las entradas se pueden adquirir en Agencias y la sede central de Lotería Chaqueña. Además, abonando con tarjeta del Banco del Chaco se puede pagar en seis cuotas sin intereses.

Otro sistema para adquirir tickets es a través del portal de internet, www.tuentrada.com.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar