| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Martinelli afirmó que la ampliación del Canal de Panamá se terminará "pase lo que pase"
El presidente panameño reafirmó que defenderá los intereses de la Autoridad administradora, cuyo titular, Jorge Quijano, se descargó en duros términos contra el consorcio constructor: "Nos toman por aborígenes con plumas"







El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, afirmó el miércoles que la ampliación del Canal se terminará de todos modos y que su gobierno defenderá los intereses de la administración de la vía, en el conflicto con el consorcio que amenaza con suspenderlas.

"Sea lo que sea, Panamá va a terminar la ampliación, pase lo que pase, y que no haya dudas de eso en la comunidad marítima internacional", advirtió el mandatario panameño, durante un acto público.

Martinelli destacó que su gobierno va "a defender los derechos e intereses" de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que este martes inició negociaciones con Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para inyectar fondos al proyecto y evitar que paren las obras, aunque las ofertas aún están distantes.

El consorcio, liderado por la constructora española Sacyr, amenazó a la ACP, el 30 de diciembre, con parar la ampliación de la vía si antes del 20 de enero no se atendía su reclamo del pago de sobrecostos de la obra, que estima en u$s1.600 millones.

Este martes, en su primera reunión en una semana de conflicto lograda con la mediación de la ministra española de Fomento, Ana Pastor, la ACP ofreció un anticipo de 100 millones y la extensión a dos meses del plazo en el que el consorcio le debe pagar u$s83 millones ya adelantados.


Pero GUPC, que aportaría otros 100 millones a la inyección conjunta, pidió a ACP un anticipo de u$s400 millones y que extienda la moratoria de los u$s83 millones no sólo por dos meses, sino hasta que concluya un arbitraje sobre su reclamo de sobrecostos.

Hasta ahora no ha sido convocada una nueva ronda de negociaciones, pero las autoridades del Canal, que condicionan la inyección conjunta al levantamiento del plazo, advirtieron que es urgente una solución a la crisis, con o sin la participación de GUPC.

"No tenemos reparo, si tenemos que hacer la obra nosotros mismos, lo haremos", afirmó el administrador de la ACP, Jorge Quijano, quien no descartó la posibilidad de contratar con otra empresa en caso de que GUPC abandone la obra.

Para ello, "no necesitamos dineros adicionales, porque tenemos casi mil millones de dólares para seguir adelante mientras buscamos fuentes adicionales", asentó Quijano, tras considerar que se mantendrá la fecha de junio de 2015 para concluir el proyecto.

"Nos toman por aborígenes con plumas", afirmó la autoridad, en referencia al consorcio, según informó El País

Señaló por su parte el ministro de Asuntos del Canal Roberto Roy que, aunque la ACP no ha discutido la petición de los contratistas de una inyección de 400 millones de dólares, "esa propuesta la veo muy difícil porque no se puede romper con el techo del contrato".

La ampliación del Canal, que cuesta 5.200 millones dólares -3.200 millones para un tercer juego de esclusas que realiza GUPC- comenzó en 2009 y debía terminar este año, en el centenario de la vía, pero con nueve meses de retraso, ahora concluiría en junio de 2015.






Fuente: Infobae


Jueves, 9 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER