| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Entre Rios
Comenzó en Gualeguaychú el primer carnaval del año
Anoche desfilaron comparsas al ritmo de sus bandas y batucadas, con muchas plumas y poca ropa en un colorido marco de luces y brillos, ante más de 20.000 personas reunidas en el corsódromo de Gualeguaychú.
"Momo marca el compás, la banda viene sonando, se respira en el aire el encanto del Carnaval", rezaban los versos iniciales de la canción con que la primera comparsa de la noche abrió el desfile


Bajo las luces de calidad diurna del corsódromo, durante unas cinco horas pasaron nueve carrozas de tres comparsas y sus incontables integrantes, que junto a las jóvenes esculturales y mozos apolíneos que hicieron famoso a este carnval, incluían, como desde hace varios años, a gente de toda condición física y edad.

Allí pasaron, en sus disfraces, tocando instrumentos o sobre las carrozas, desde niños hasta adultos mayores, que hicieron su aporte tanto esta noche ante un público que aplaudía, ovacionaba y bailaba sin parar en las tribunas, como durante los nueve meses de preparación de las comparsas para la gran fiesta.

La noche fue abierta por la comparsa campeona de la edición 2013, Kamarr, del Centro Sirio Libanés, seguida por las otras dos participantes de este año: Papelitos, del Club Juventud Unida, y O`Bahía, del Club de Pescadores de Gualeguaychú.

Las restantes dos comparsas de la ciudad son Marí Marí, del Club Central Entrerriano, y Ará Yeví, de Tiro Federal de Gualeguaychú, que quedaron afuera por haber perdido el año pasado, y competirán en 2015 junto a la campeona de este año.

El llamado "Carmaval del país", considerado el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina, se adelantó dos meses a las fechas oficiales de las carnestolendas, que son a partir del 3 de marzo.

No obstante, Gualeguaychú mantuvo su tradición de retraso en la inauguración, que esta vez fue de más de dos horas, por lo que el corte de cintas que encabezó su intendente, Juan José Bahillo -programado para las 21.30- se concretó poco antes de la medianoche y la fiesta comenzó casi a la 1 de hoy.

Mientras esperaba las comparsas, el público bebía y se divertía con los juegos de espuma o bailaba y cantaba al ritmo de la banda local "Tuca Tuca", que actuó en vivo.

La primera noche la abrió Kamarr -por su condición de campeona del año anterior-, cuyo tema en esta edición es "Y... que en paz descansen".

Precisamente Este es también el título de una de las canciones que sonaban durante su desfile -la otra fue "Ponete el antifaz"-, y en una de sus estrofas dice "que en paz descansen aquellos que quieren prohibir, entierra la tristeza animate a reír".

La segunda en desfilar fue Papelitos, que este año eligió el nombre de "Latidos", en referencia al corazón de Latinoamérica, que pese a su sometimiento por otras culturas y las conquistas siempre pudo hacerse oír.

Este tema fue también representado en las carrozas y disfraces alegóricos de esta comparsa, que en su presentación repetía tres canciones: "Papelitenado", "Suena un tambor" y "Somos gente".

Casi a las 5 entró O`Bahía, cuyo tema "Homo Ludens" -inspirado en el libro del holandés Johan Huizinga- hace referencia al "hombre que juega" y a los juguetes antiguos, previos a la electrónica, que demandaban un comunicación personal entre los niños.

Durante su desfile se pudieron ver personajes y superhéroes de historietas y la personificación de los juegos aludidos, tanto en disfraces como en carrozas.

O`Bahía presentó una sola canción para su desfile, "Pasión azul y blanca", que son los colores que identifican al Club de Pescadores de Gualeguaychú y se escuchó hasta el cierre, cuando el cielo comenzaba a clarear sobre la costa del Uruguay.

El festejo del carnaval en esta ciudad continuará todos los sábados hasta marzo, y los desfiles serán abiertos en forma rotativa por las tres comparsas (el venidero lo hará Papelitos y luego será el turno de O`Bahía).

Cada año, la fiesta lleva el nombre de alguna persona en su homenaje, que en esta edición es Ana Burlando de Vela, que trabajó durante una década por el carnaval, por lo que luego de leído el decreto municipal respectivo en el acto de apertura, sus familiares recibieron una plaqueta conmemorativa.

Unas 22.000 personas presenciaron anoche la fiesta en el Corsódromo, según autoridades del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, que además indicaron que la ocupación de hospedaje de la ciudad era del 80% este fin de semana.


Domingo, 5 de enero de 2014
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761218503