| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Uruguay confía en destrabar el comercio con Argentina, pero advierte que ya "nunca" será como antes
Lo aseguró el ministro de Industria, Energía y Minería del país vecino, Roberto Kreimerman, quien dijo que buscarán negociar con el gobierno de Cristina Kirchner para que se distiendan las trabas a las mercaderías. Dijo que Argentina está "en un momento complejo"
Uruguay confía destrabar el comercio con Argentina para poder reiniciar la exportación de sus productos a nuestro país, parcialmente suspendida desde hace algunos años debido a las medidas de restricción de ingreso de mercadería impuestas por el gobierno de Cristina Kirchner.

Así lo aseguró en una entrevista publicada este domingo el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto Kreimerman, quien sin embargó negó que la administración del presidente José "Pepe" Mujica tenga planeado condicionar la venta de energía a las autoridades argentinas a cambio del cese de las trabas.

"La idea es negociar y que se recupere el ámbito de negociación. Nosotros en otros temas con Argentina estamos trabajando muy bien. Estamos negociando en la parte energética, no solo suministrando energía que están necesitando, sino viendo cuales son las vías para venderle gas", dijo el funcionario al diario El País.

Kreimerman, quien ocupa la cartera de Industria, Energía y Minería desde el inicio de la gestión Mujica en marzo del 2010, dijo además que confiaba en recomponer la relación con Argentina, pero "nunca al nivel anterior, eso está claro".

Y explicó: "Eso es no solo por lo que Uruguay pueda negociar, sino por la propia Argentina que está en un momento más complejo. Sí está claro que hay industrias que están sufriendo y debiéramos poder recuperar el comercio".
Kreimerman: "Argentina está en un momento más complejo"

Consultado sobre si el suministro de energía a la Argentina será un elemento que se pondrá sobre la mesa a la hora de negociar, Kreimerman aseguró: "No, son dos cosas distintas. Nosotros la energía creo que es un tema de largo plazo para ambos países y lo hemos manejado siempre con un gran respaldo uno hacia otro. No es un tema de negociación contra nada".

El ministro puntualizó que hay un total de u$s 32 millones en mercadería uruguaya que está trancada en la Argentina, pero rechazo que el gobierno de Mujica esté considerando tomar represalias adoptando medidas similares. "Las medidas espejo son descartadas creo que por casi todo el mundo porque nosotros tenemos mucho más para perder que ganar con ese tipo de medidas", sostuvo.

Días atrás, el propio "Pepe" Mujica manifestó nuevamente preocupación por el vínculo entre ambos países en una entrevista al diario uruguayo La República en la que dijo que la relación con la Argentina estaba estaba "trancada" y que todo dependía "de lo que decida la señora Presidenta y yo no he hablado con la Presidenta".



Fuente: Infobae


Domingo, 5 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER