| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
El futuro se hace presente: 10 tendencias en consumo tecnológico que dejarán su sello en este 2014
Las aplicaciones están cambiando la sociedad, el cuerpo es la nueva contraseña y los sensores en lugares cotidianos son algunas de las tendencias de largo alcance. El consumo de video está creciendo y juega, en este sentido, un papel fundamental la opinión de los amigos sobre qué recomiendan ver
El laboratorio de consumo del fabricante tecnológico sueco Ericsson identificó las principales tendencias de consumo para 2014 en adelante.
Durante más de 15 años, el ConsumerLab realizó investigaciones para explorar los valores, comportamientos y formas de uso de los productos y servicios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la vida de las personas.
El programa global de investigación se basa en entrevistas anuales a más de 100.000 personas en más de 40 países y 15 megaciudades.
Michael Björn, director de Investigación de ConsumerLab, explicó que la tendencia más importante que observan es "la demanda masiva de aplicaciones y servicios a través de todas las industrias y sectores sociales, que tiene el potencial de cambiar radicalmente la vida cotidiana".
Aquí, las 10 tendencias identificadas por el ConsumerLabs de Ericsson:

El acelerado consumo mundial de los teléfonos inteligentes ha cambiado completamente la forma en que los usuarios se comunican y utilizan Internet.
Se está ingresando a una nueva fase de rápida diversificación en el uso de smartphones, donde las personas están en busca de aplicaciones en todos los sectores de la sociedad.
Desde ir de compras, tener comunicación con las autoridades hasta el uso del transporte público.

Las mismas son cada vez más importantes, incluso, más que el propio teléfono móvil que ellas utilizan.

Los sitios están demandando contraseñas más largas, con una mezcla de números, letras y símbolos, casi imposibles de recordar.
Esto está llevando a un creciente interés en las alternativas biométricas.
Por ejemplo, la investigación de Ericsson encontró que el 52% de los usuarios de smartphone" quieren usar sus huellas digitales en lugar de las contraseñas alfanuméricas, y el 48% está interesado en el uso de reconocimiento de iris para desbloquear su pantalla.

Un total de 74% cree que los teléfonos inteligentes biométricos se convertirán en una tendencia principal durante 2014.

La presión arterial, el pulso y los pasos, son sólo algunos ejemplos de cómo queremos medirnos con los dispositivos móviles, utilizando los datos personales generados.
Sólo se tiene que iniciar una aplicación para el seguimiento de sus actividades para llegar a conocerse mejor a sí mismo.

Un 40% de los usuarios de smartphones quieren su teléfono para registrar todas sus actividades físicas, mientras que al 56% le gustaría controlar su presión arterial y el pulso con un anillo.

La experiencia de Internet está prevaleciendo ante la voz, y los usuarios de teléfonos inteligentes se están dando cuenta de que las barras que indican la señal en su teléfono ya no proporcionan una guía fiable.
Es que cuando se muestra una adecuada señal para una llamada de voz, ésta no puede ser lo suficientemente buena para los servicios de Internet.

La investigación de Ericsson encontró que una de las principales insatisfacciones es la baja calidad de conexión a Internet experimentada en el servicio de subterráneos.
Los smartphones reducen la brecha digital
El acceso a Internet a escala mundial sigue siendo insuficiente y con una desigualdad en la distribución, dando lugar a lo que se conoce como “brecha digital”.
La llegada de los teléfonos inteligentes más baratos significa que los consumidores ya no necesitan costosos dispositivos informáticos para acceder a los servicios de Internet.
El 51% de los consumidores del mundo sienten que su teléfono móvil es la pieza tecnológica más importante; y para muchos se convierte en el principal equipo para el uso de la web.
Los beneficios de estar en línea son mayores que las preocupaciones
A medida que la red de redes se convierte en una parte integral de la vida cotidiana, los riesgos asociados con estar conectado son cada vez más evidentes.
El 56% de los usuarios tradicionales de Internet están preocupados por cuestiones de privacidad.
Sin embargo, sólo el 4% dice que una alternativa es llegar a utilizar menos tiempo Internet.
En lugar de ello, los consumidores aplican estrategias para minimizar riesgos, tales como ser más cuidadosos en cuanto al tipo de información personal que proporcionan en la web.

A pesar de tener mayores posibilidades de elección de medios, para los usuarios parece cada vez menos factible que escojan por ellos lo que desean ver.
De hecho, los amigos son especialmente influyentes a la hora de decidir determinados materiales de video. En este sentido, el 38% de los encuestados sostiene que ven aquellos recomendados por sus amigos por lo menos varias veces a la semana.

Un total de 48% de los consumidores utilizan aplicaciones para entender mejor su consumo de datos.
Mientras que el 41% sólo quiere saber la cantidad de datos que utilizan, el 33% quiere asegurarse de que sean facturados correctamente y el 31% evitar exceder el tope les ofrece su operador.
La investigación también reveló que el 37% de los propietarios de teléfonos inteligentes utilizan regularmente aplicaciones para probar su velocidad de conexión.

Dado que los servicios de Internet interactivos son ahora más comunes, los consumidores tienen mayores expectativas sobre su entorno físico, para ser igualmente sensible.
Alrededor del 60% de los propietarios de teléfonos inteligentes creen que a finales de 2016, los sensores se utilizarán en todas las actividades cotidianas, desde la salud y el transporte público, a los automóviles, hogares y lugares de trabajo.

El 19% del tiempo total de streaming se utiliza en teléfonos o tabletas, los consumidores están cambiando cada vez más los lugares en los que ven la televisión para satisfacer su vida cotidiana.
Por ejemplo, se podría empezar a ver el contenido en casa, hacer una pausa y reanudar el contenido durante su viaje al trabajo. Cuando se cambia de lugar, también puede dar pauta a cambiar de dispositivo.




Fuente: Iprofesional


Viernes, 3 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER