| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Seguridad en Uruguay
Alarma en Uruguay por la ola de delitos
En la primera semana de 2012 11 personas fueron asesinadas sólo en Montevideo. Advierten que el país se "latinoamericanizó", dado que la violencia parece ser "incontenible"
El 2012 recibió a Uruguay con datos que resultan preocupantes. En los primeros días de enero, 17 personas fueron asesinadas. Uno de los jueces penales que debió hacerse cargo de los delitos es Néstor Valetti, quien se mostró alarmado por la alta cifra.

"Nunca había tenido un turno con tanta violencia en mi trayectoria de 16 años como juez”, dijo el magistrado al diario uruguayo El País, publicación que entiende la ola de crímenes como “histórica”.

El juez considera que las causas primordiales de la violencia y la contratación de sicarios son las drogas, debido a que los grupos que operan en Montevideo ejecutan a consumidores que tienen deudas. “Eso responde a grupos mafiosos”, advirtió.

“En Uruguay hay luchas de poder entre los grupos narcos. Se relaciona no sólo con asesinatos de gente que aparece tirada en una banquina sino también con muertes en los establecimientos carcelarios", agregó.

Además, Valetti cree que Uruguay se “latinoamericanizó”, en relación a los altos índices de violencia en los países del continente. "Quizás el país se latinoamericanizó. Hace unos años estábamos más cerca del estilo europeo. La violencia hoy parece ser incontenible", afirmó.

El juez tuvo a cargo en una semana 8 homicidios, mientras que la jueza Mariana Motta debió enfrentar otros tres casos. Valetti investigó los asesinatos de dos feriantes, la masacre de una familia en Malvín Norte, un ajuste de cuentas en el Borro (crimen que involucra a un menor), la muerte de un rapiñero a manos de un comerciante de Punta de Rieles, y a un tío que de madrugada a un sobrino en una chacra de Toledo Chico.

En otros departamentos del país hubo 6 asesinatos más.

El magistrado entiende que la ola de delitos tiene varias causas y entre ellas destacó la pérdida de valores y códigos de ética, la globalización que incita al materialismo por cualquier medio y la marginalización de un sector de la sociedad.


Domingo, 8 de enero de 2012
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761553986