| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La cifra de periodistas presos registra su segundo peor año
El informe del Comité para la Protección de los Periodistas señala que Turquía, Irán y China son los países que más trabajadores de prensa tienen tras las rejas. Estudian un caso en la Argentina






Periodistas turcos protestan en defensa de sus derechos en Estambul el 5 de noviembre de 2013. Los manifestantes caminaron a un ritmo de un paso por minuto para subrayar la lentitud de la justicia en Turquía
Manifestantes instan a la liberación de los periodistas de Al-Jazeera Abdullah al-Shami y Mohammad Bader fuera de la embajada egipcia en Londres el 12 de noviembre de 2013Crédito: AP 2 de 2Manifestantes instan a la liberación de los periodistas de Al-Jazeera Abdullah al-Shami y Mohammad Bader fuera de la embajada egipcia en Londres el 12 de noviembre de 2013
Periodistas turcos protestan en defensa de sus derechos en Estambul el 5 de noviembre de 2013. Los manifestantes caminaron a un ritmo de un paso por minuto para subrayar la lentitud de la justicia en TurquíaCrédito: AFP 1 de 2Periodistas turcos protestan en defensa de sus derechos en Estambul el 5 de noviembre de 2013. Los manifestantes caminaron a un ritmo de un paso por minuto para subrayar la lentitud de la justicia en Turquía
Turquía, Irán y China siguen siendo los mayores "encarceladores" de reporteros, y cuentan entre los tres con más de la mitad de los periodistas en prisión en el mundo en 2013, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según su sigla en inglés).

El estudio difundido el miércoles en Nueva York muestra una caída del número global de reporteros detenidos (211 contra 232 en 2012) y destaca que en América Latina no hay ningún periodista encarcelado.

La lista de los diez países con más reporteros detenidos incluye -además de Turquía, Irán y China-, a Eritrea, Vietnam, Siria, Azerbaiyán, Etiopía, Egipto y Uzbekistán, según un comunicado del CPJ.

En total, había 211 periodistas encarcelados hasta el 1º de diciembre pasado, según el informe del CPJ, que no contabiliza a muchos reporteros detenidos y liberados a lo largo del año.


Pese a la baja con respecto a 2012, este año "es el segundo peor" del cual se tenga registro, según el Comité. El anterior peor año desde 1990, cuando comenzó a realizarse este estudio, fue 1996, con 185 periodistas en prisión.

"Por segundo año consecutivo, Turquía encabezó la lista de países con mayor número de periodistas presos, seguida de cerca por Irán y China", señala el estudio, el que precisa que estos tres países "tienen más de la mitad de todos los reporteros detenidos en el mundo en 2013", es decir, 107 sobre 211.

En Turquía (40 contra 49 en 2012) e Irán (35 en vez de 45) las cifras han descendido, mientras que en China se mantiene estable (32). El número de periodistas detenidos ha aumentado en Vietnam, Etiopía, Bahrein y Somalia.

"Si bien es perturbador observar un aumento de la cifra de periodistas encarcelados en países como Vietnam y Egipto, es escandaloso que Turquía sea por segundo año consecutivo el país con mayor cantidad de periodistas presos", declaró Joel Simon, director ejecutivo del CPJ.


Un caso particular es Siria, donde el número de periodistas encarcelados por el régimen del presidente Bashar al Assad bajó de 15 a 12 con respecto a 2012, aunque el informe no contabiliza a los 30 reporteros desaparecidos en el país, que, en su mayoría, se cree fueron secuestrados por grupos armados de la oposición.

El CPJ analiza actualmente por otra parte un caso de detención en la Argentina posterior el 1º de diciembre y vinculado con los recientes saqueos registrados en el país, señaló por su lado a la AFP el coordinador para las Américas, Carlos Lauría.





Fuente: Infobae


Miércoles, 18 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER