| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
La defensa de Mangeri cuestionó la imputación y solicitó su libertad
La defensa de Jorge Mangeri, el portero detenido como presunto autor del crimen de Angeles Rawson, cuestionó la imputación por femicidio y abuso sexual, criticó a la junta médica, insistió con que la víctima murió en la compactadora y reclamó la libertad del imputado.

Al presentar su informe oral por su apelación ante la Sala VI de la Cámara del Crimen, el abogado Marcelo Biondi solicitó la "falta de mérito" del portero, quien cumple prisión preventiva por el crimen de la joven cometido en junio último.

En cambio, la querella de la familia Rawson, representada por el abogado Pablo Lanusse, y el fiscal ante la Cámara, Ricardo Sáenz, reclamaron que se confirme el procesamiento dictado por el juez de instrucción Javier Ríos el 22 de noviembre.

En su resolución, el juez dejó preso a Mangeri por "abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima y femicidio agravado", una calificación que sólo prevé prisión perpetua.

A seis meses del crimen, reapareció en público y visiblemente desmejorada la madre de Angeles, María Elena "Jimena" Aduriz, quien reclamó "justicia" y que el portero "se haga responsable de sus actos".

En la audiencia, la defensa reiteró la inocencia de Mangeri en el hecho registrado el 10 de junio último en el barrio porteño de Palermo y, ante los camaristas, Biondi afirmó que se trata de una "investigación direccionada" para perjudicar al portero.

Biondi -quien estuvo solo ante los camaristas ya que su colega Miguel Angel Pierri estuvo ausente-, cuestionó la figura del femicidio y afirmó que es una calificación "disparatada", ya que no existía ningún tipo de relación entre la víctima y victimario.

Pero también, el defensor cuestionó los resultados de la junta médica que determinaran que Angeles fue víctima de un ataque sexual y murió estrangulada en manos de su asesino.

"La junta médica ha equivocado distintas conclusiones. Un tema elemental que no ha sido refutado por ninguna de las otras partes, es la presencia de neuronas rojas en el hipocampo", afirmó Biondi a la prensa al finalizar la audiencia.

"Científicamente, cuando se produce este fenómeno, significa que hubo una agonía prolongada antes de producirse el fallecimiento y esto indica que no fue sólo en cinco minutos", señaló el abogado.

Ante los camaristas, Biondi volvió a apoyar la teoría del cuestionado médico forense que hizo la autopsia, Héctor Félix Konopka, quien había afirmado en la causa que Angeles murió en la compactadora de basura tras una prolongada agonía y que no había sufrido un ataque sexual.

"Para nosotros, más allá que sostenemos la inocencia de Mangeri, lo que está claro es que el mecanismo de asfixia es por aplastamiento torácico producido por el camión de basura", dijo el defensor.

El defensor de Mangeri agregó que tiene pensado pedir una nueva exhumación del cadáver, para que se realice otra pericia sobre las costillas fracturadas de la joven.

En cambio, Lanusse recalcó al salir de la audiencia que "la junta médica demostró que Angeles Rawson murió en manos de su agresor a través del estrangulamiento y la sofocación con lo cual no hubo todo ese proceso que la defensa quiere seguir insistiendo que existió del sistema de compresión de todo el circuito de basura".

"El señor Mangeri está acusado de haberla matado con sus manos, estrangulándola en su cuello y obstruyéndole su nariz y boca durante cinco minutos", agregó el ex fiscal y abogado querellante.

"Angeles Rawson está en el lugar que no quiso estar. Está enterrada por obra de alguien que decidió llevar adelante algo y por eso pretendemos que el señor Mangeri esté en el lugar que decidió estar que no es otro que la cárcel luego de un juicio justo donde se lo condene por el delito que corresponde que no es otro que el de homicidio criminis causa y por femicidio", dijo.

Para Lanusse, "la junta médica lo que ha logrado es reconstruir la verdad histórica que no es otra que el señor Mangeri estrangulando a su víctima, luego de haber intentado realizar un ataque sexual en contra de ella para lo cual la golpeó salvajemente y como notó que no lo iba a poder hacer por la resistencia férrea, firme y digna de Angeles, decidió darle muerte para garantizar su impunidad y para tratar de ocultar ese delito".

"Y si no hubiera sido por la curiosidad del empleado del CEAMSE que creía estar en presencia de una bolsa que contenía un animal, hoy Angeles Rawson estaría en el relleno sanitario y el señor Mangeri gozando de la impunidad que quería alcanzar", señaló el exfiscal.

Los camaristas de la Sala VI, Mario Filozof, Marcelo Lucini y Ricardo Pinto, resolvieron pasar a un cuarto intermedio para deliberar y expedirse "en los próximos días", según confió a Télam una fuente vinculada al tribunal.




Fuente: Télam


Lunes, 16 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER