| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Brasil enciende la alarma por restricciones argentinas a la importación de automóviles
La prensa paulista señala que la floreciente industria automotriz se verá muy afectada por la decisión de Buenos Aires, principal destino de sus unidades, que reducirá las importaciones entre "un 20 y un 27,5%"
El diario Folha do Sao Paulo refleja en su portada de este sábado la preocupación que existe en Brasil tras conocerse la decisión del Gobierno argentino de reducir en un 20 por ciento, en promedio, el volumen de importaciones en el primer trimestre del año próximo en comparación con igual período de 2013.

La decisión fue anunciada el jueves pasado por la ministra de Industria, Débora Giorgi, junto a las cámaras de comerciantes de electrónicos y automotrices. La medida no abarca a todas las compañías, ya que las que tengan su balanza comercial positiva o neutra no deberán hacer reducciones, pero las que sí tengan un déficit deberán reducir hasta en un 27,5% sus compras al exterior.

"Entre enero y noviembre de este año, Brasil exportó 5 billones de dólares en automóviles de pasajeros. De ese total, el 87% (u$s 4,4 billones) fueron hacia la Argentina", señala el periódico paulista.

Según la evaluación del medio, la medida persigue el objetivo de frenar la caída en las reservas argentinas, que vivieron una sangría "del 21% solamente en este año", aseguran.

Aunque no hubo manifestaciones oficiales desde Brasilia, Folha indica que el ministerio de Desarrollo no fue informado oficialmente de la medida y que dentro del Gobierno de Dilma Rousseff "se espera que sea posible negociar con Argentina" sobre este tema.

La tapa de Folha do Sao Paulo pone el foco en la decisión del gobierno argentino

Fuentes de Planalto evalúan la decisión argentina como una "medida de política industrial equivocada, un intento para hacer que las industrias de autopartes se instalen en Argentina, con pocas posibilidades de funcionar".

También creen que Buenos Aires intenta poner a Brasil en situación de desventaja ante la renegociación del acuerdo automotriz que venció en junio. Hasta entonces, por cada u$s 100 vendidos por la Argentina a Brasil en vehículos o autopartes, Brasil le podía vender por 195 dólares a la Argentina sin pagar tasas de importación, consigna Folha.

También concluye que la balanza comercial brasileña podría verse muy dañada por una brusca reducción de sus exportaciones de vehículos hacia la Argentina, ya que se sumaría a los inconvenientes con las commodities en China, profundizando la caída de u$s 89 millones que arrojó su balance entre enero y noviembre.



Fuente: Infobae


Sábado, 14 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER