| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
A poco de aprobarse la regulación de la marihuana, Mujica descarta que reciba un "turismo cannábico"


El presidente uruguayo José Mujica aseguró que no habrá un turismo cannábico en su país si, como se espera, el próximo martes el Senado convierte en ley el proyecto de regulación estatal de la producción y venta de la marihuana.


Mujica aseguró en diálogo con Télam que, a partir de la aprobación de la ley que permitirá que usuarios registrados compren hasta 40 gramos mensuales de la droga, Uruguay “no va a ser un país de turismo de fumo libre que venga cualquiera y piense que se puede fumar".

"Queremos rebatir esa idea", destacó el Presidente, que marcó que el acceso a la marihuana estará disponible únicamente para aquellos residentes en Uruguay mayores de 18 años que se registren en una base de datos con las que se controlará la cantidad mensual de droga que compran.

Mujica puso especial énfasis en advertir que la idea de la norma es "no joder" a los países vecinos con la regulación estatal, y que “se usarán clones” para rastrear la sustancia que se producirá en Uruguay en base a licencias que el Estado otorgará a privados.

"No va a haber una venta mayorista que pueda joder a los vecinos. Tenemos que ser muy cautos con eso", expresó.

A días de que se apruebe la ley que también permitirá que usuarios de la droga cultiven marihuana en sus hogares, Mujica explicó que la marihuana expendida bajo licencia estatal podrá ser "identificada molecularmente".

“Queremos reproducir siempre la misma, por reproducción vegetativa, con lo que se puede sacar millones de plantas similares, con el mismo código genético", expresó, apuntando que ese sistema permitirá una mejor identificación y control de la droga que produzca su país.

Además, apuntó que es el modo con el que su país "ya trabaja con los eucaliptus".

ampliar

Consultado sobre los orígenes de la norma, el mandatario precisó que "es la regulación de un mercado que ya existe independientemente de nuestra voluntad".

"Partimos de lo siguiente: así como está la cosa se lo dejamos regalado al narcotráfico. Y el narcotrafico tiene efectos más destructivos que la droga, porque nos pudre toda la sociedad", argumentó Mujica en favor de la ley.

"Nosotros queremos robarles el mercado, pero con la vía represiva no alcanza", aseveró, y dejó en claro que tiene la intención de "dar marcha atrás" con la iniciativa "si de pronto la realidad nos demuestra que estamos equivocados".

El Senado uruguayo debatirá el próximo martes desde las 9.30 el proyecto de ley de regulación de la marihuana que prevé que mediante un sistema de licencias a privados, el Estado provea a usuarios de la droga, siempre y cuando sean residentes mayores de 18 años y se registren.

Está previsto que una importante movilización rodee el Palacio legislativo en apoyo a la iniciativa del gobierno de Mujica, y sus impulsores la convocan bajo la consigna de "la última marcha con la marihuana ilegal".

Además, el proyecto prevé la creación de un organismo encargado de coordinar las tareas estatales de regulación normativa, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), que también tendrá a cargo las respuestas médicas a los usuarios que sobrepasen el cupo mensual.

El cupo de compra a través de las farmacias habilitadas para la venta será de 40 gramos, que se podrán adquirir a un precio "de mercado", según precisó a Télam el titular de la Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay Julio Calzada.

Además, la ley prevé el autocultivo de hasta seis plantas con un máximo de cosecha de 480 gramos, y la posibilidad de formar clubes con membresía de entre 15 y 45 socios, con un número de plantas proporcional de hasta 99.


De acuerdo al texto de la norma, se podrá cultivar también con fines científicos y de uso medicinal, y se habilita la producción del cannabis no psicoactivo conocido como cáñamo industrial.

Según cifras de la JND, el 20% de los uruguayos de entre 15 y 65 años consumió marihuana alguna vez en su vida y el 8,3% la consumió en el último año, afirmó a Télam el secretario general del organismo, Julio Calzada.

Como fortalecimiento del marco de prevención, Calzada destacó el lanzamiento este viernes de la campaña "Todo consumo de drogas tiene riesgos", que buscará hacer eje en la nocividad de las sustancias.




Fuente: Télam


Viernes, 6 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER