| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo perdido
Un "mundo perdido" submarino en la Antártida
Una estrella de mar de siete puntas, un misterioso pulpo pálido y un nuevo tipo de cangrejo yeti forman parte del vital ecosistema descubierto en el fondo marino cerca del continente blanco
Las especies, detalladas esta semana en la revista en línea PloS Biology, fueron vistas por primera vez en 2010, cuando investigadores hicieron descender un vehículo robótico para explorar la cordillera submarina dorsal de Scotia Oriental en las profundidades del océano Atlántico Sur, entre la Antártida y la punta de América del Sur.



En esta zona oscura y remota se hallan respiraderos hidrotermales, manantiales de aguas profundas que arrojan líquido a temperaturas de hasta 382°C y en los cuales ya se han encontrado formas inusuales de vida en otras partes del mundo.



"Los respiraderos hidrotermales albergan animales que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta, que obtienen su energía no del sol sino de sustancias químicas, como el sulfuro de hidrógeno", sostuvo el investigador principal, Alex Rogers, de la Universidad de Oxford.



"El primer estudio de estos particulares respiraderos en el océano Atlántico Sur cerca de la Antártida ha revelado un caliente y oscuro mundo perdido en el que proliferan comunidades enteras de organismos marinos desconocidos".



Los respiraderos o fuentes hidrotermales fueron descubiertos en 1977 en las Islas Galápagos. Los últimos descubrimientos de vida submarina incluyen varios tipos nuevos de anémonas, percebes acechados y un pulpo sin identificar, así como un nuevo tipo de estrella de mar, que fueron observados alimentándose de la fauna de alrededor de los respiraderos. Los peces sólo se vieron en la periferia de las zonas calientes.



Los expertos estaban igualmente intrigados por lo que no encontraron, como gusanos gigantes, mejillones, cangrejos, almejas y camarones hallados antes en otros respiraderos de aguas profundas en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.



La diferencia de especies sugiere que las condiciones geográficas de la zona la hacen única para ciertas formas de vida, que no han podido migrar a otras partes del fondo marino del planeta.



"Estos resultados son una prueba más de la diversidad preciosa que se encuentra en todos los océanos del mundo", dijo Rogers.



"Dondequiera que miremos, ya sea en los arrecifes de coral de aguas tropicales iluminadas por el sol o en los respiraderos de la Antártida, sumidos en una oscuridad eterna, nos encontramos con ecosistemas únicos que tenemos que entender y proteger", agregó.



La investigación, publicada en línea en la edición del 3 de enero de la revista PLoS Biology, fue realizada por científicos de la Universidad de Oxford, de la Universidad de Southampton y del British Antarctic Survey.





Fuente: AFP-NA


Miércoles, 4 de enero de 2012
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761554138