Trabajo registrado
Se duplicó la cantidad de productores que declaran trabajadores
En noviembre último ascendió a 597 la cifra de empresarios que fueron habilitados por AFIP y tienen acceso al convenio de corresponsabilidad gremial. En enero había 301.

Miércoles, 4 de enero de 2012
En menos de un año se duplicó la cantidad de productores forestales habilitados por la AFIP para declarar trabajadores de manera formal mediante el convenio de corresponsabilidad gremial, la herramienta del gobierno provincial para la regularización de los obreros del sector.
De acuerdo con datos suministrados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, en noviembre último creció a 597 la cifra de empresarios del sector forestal inscriptos en el sistema de regularización, lo que significa un 97 por ciento más respecto a los 301 que figuraban en enero del año anterior.
Otro dato positivo que surge del informe oficial tiene que ver con la cantidad de trabajadores forestales registrados hasta el anteúltimo mes de 2011. Se trata de 3372 personas, cifra que representa un 65 por ciento por sobre igual mes de 2010.
“Durante todo el año se hizo un gran trabajo tendiente a elevar constantemente la cantidad tanto de productores como de trabajadores formales en la provincia; si bien faltan los datos de diciembre, que estarán disponibles pronto, el balance es muy bueno”, aseguró este miércoles el ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini.
Desde fines de 2010, el gobierno –primero a través del Ministerio de Economía, ahora mediante Industria- implementó el convenio de corresponsabilidad que permite y facilita la incorporación de miles de obreros de la madera al sistema de seguridad social y jubilaciones.
A partir de este plan, durante 2011 se logró la regularización de más de 1.000 trabajadores del sector forestal, los que ya forman parte del sistema de seguridad social con los beneficios previsionales, de obra social y protección de riesgos de trabajo.
“En 2012 continuará incrementándose la cifra de obreros de la madera inscriptos y formalizados por los empresarios forestales chaqueños; los resultados hasta el momento nos dan excelentes perspectivas”, afirmó Agostini.
El convenio es una herramienta que Industria –antes Economía- trabajó junto a las asociaciones forestales del interior provincial y la UATRE, buscando a través de ella facilitar la regularización de los trabajadores de la madera.
El Chaco es la primera provincia en ejecutar este tipo de acuerdo, a través del cual el obrero forestal pasará a cobrar asignaciones familiares, podrá hacer aportes para una futura jubilación, acceder a un seguro por desempleo y a una obra social; también queda asegurado ante accidentes de trabajo.
Recientemente, la AFIP habilitó un nuevo grupo de productores forestales al convenio de corresponsabilidad gremial, que ahora engloba a 2.605 empresarios en condiciones de utilizar la herramienta de regularización laboral.
De esta manera, con la última actualización, un nuevo grupo de productores forestales se encuentra habilitado para declarar formalmente al total de sus operarios que realizan actividades en el sector (de acuerdo con el convenio no se puede incluir trabajadores que estén trabajando en otras actividades primarias, comerciales y/o industriales).
MÁS CONTROLES
El ministro explicó que más allá de que la herramienta está a disposición de todos los productores, desde Industria se fortalecerán los controles sobre aquellos empresarios que no presenten declaraciones juradas.
“Se apuntará sobre todo al sector tabacalero (sobre el que también rige un sistema de corresponsabilidad gremial) y al forestal, pero en los próximos meses también habrá controles sobre productores de algodón, soja, girasol y trigo”, anticipó el funcionario.