| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Congreso de EEUU ya prepara sanciones adicionales contra Irán
Hay escepticismo en el Capitolio acerca del compromiso de Teherán con el pacto nuclear que acordó con las grandes potencias






Demócratas y republicanos se muestran escépticos de que el acuerdo consiga que Teherán renuncie a sus ambiciones nucleares y afirman que tendrán a mano sanciones aún más fuertes si Irán prueba no ser merecedor de tanta confianza.

Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey y presidente la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dice que está listo para trabajar con sus colegas sobre sanciones más fuertes contra Irán "si las conversaciones fracasan o Irán no implementa o infringe el acuerdo interino".

El senador John McCain, republicano por Arizona, dijo que le "preocupaba que este acuerdo sea un paso peligroso que reduzca la presión sobre el régimen iraní sin pasos constatables por parte de Irán para poner fin a su programa de construcción de armas nucleares".

McCain sostuvo que la situación "sería similar a la experiencia durante dos decenios con Corea del Norte" y es esencial para mantener la presión sobre Irán.

Por su parte, el senador Chuck Schumer, demócrata por Nueva York y miembro del liderazgo de su partido, dijo que espera que el acuerdo "mejore las probabilidades de que demócratas y republicanos aprueben sanciones adicionales cuando regresen en diciembre".

Y el senador Marco Rubio, republicano por Florida, agregó: "Ahora hay una necesidad más urgente de que el Congreso aumente las sanciones hasta que Irán abandone completamente su capacidad de enriquecimiento y reprocesamiento".

La Casa Blanca dice que imponer ahora nuevas sanciones socavarías las negociaciones internacionales, pero no ha amenazado con vetarlas.

Pero el anuncio, después de meses de conversaciones secretas entre Estados Unidos e Irán, ha dejado a muchos legisladores estadounidenses con profundas dudas sobre el acuerdo más importante entre Washington y Teherán en más de tres decenios de alejamiento.

"Creo que el Congreso querrá dejar en claro que si Irán no cumple sus compromisos, no sólo insistirá en que se vuelvan a aplicar las sanciones, sino que propondrá unas más fuertes", dijo el senador Ben Cardin, demócrata por Maryland.

"Si Irán no acepta un acuerdo integral que asegure que no puede producir armas nucleares, hay un consenso amplio en el Congreso para imponer sanciones más fueres", dijo el senador Carl Levin, demócrata por Michigan, presidente de la Comisión de Servicios Armados del Senado.

El representante Mike Rogers, quien preside la Comisión de Inteligencia de la Cámara, fue más crítico al decir que se trata de un acuerdo que ayuda "al principal Estado terrorista".





Fuente: Infobae


Lunes, 25 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER