| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Mientras el mundo celebra la suspensión del programa nuclear iraní, Israel se resiste
El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su descontento por el acuerdo alcanzado en Ginebra, al que consideró como un "error histórico". Líderes del mundo destacaron la importancia del mismo







Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e Irán
Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e IránCrédito: AFP 2 de 2Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e Irán
Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e IránCrédito: AP 1 de 2Netanyahu fue muy crítico con el acuerdo entre el G5+1 e Irán
Luego del acuerdo alcanzado en Ginebra por las potencias del G5+1 e Irán por el programa nuclear de Teherán, distintos países del escenario internacional alzaron sus voces respecto a la resolución. Las principales potencias tanto de occidente como de oriente celebraron la decisión, con excepción de Israel, que criticó duramente el curso de las negociaciones y, a su vez, lo consideró un "error histórico".

"Es un mal acuerdo, que ofrece a Irán lo que quería: el levantamiento parcial de las sanciones y el mantenimiento de una parte esencial de su programa nuclear", lanzó a través de un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"El acuerdo permite a Irán seguir enriqueciendo uranio, deja en su estado las centrifugadoras y le permite producir materiales fisibles para un arma atómica", agregó el informe, que el mismo tiempo asegura que "la presión económica a la que está sometido Irán habría podido llevar a un mejor acuerdo".

En tanto, el jefe de la diplomacia israelí, Avigdor Lieberman, resumió el sentimiento de derrota de Israel, afirmando que el acuerdo de Ginebra es "la mayor victoria diplomática de Irán".

Por su parte, si bien Estados Unidos celebró el acuerdo con Irán, el secretario de Estado, John Kerry, también se refirió a la postura de Israel. "No hay la menor diferencia entre Estados Unidos e Israel en cuanto al objetivo final, que es que Irán no tenga la bomba nuclear", aclaró.

A su vez, Kerry destacó que el acuerdo "es una primera etapa", y añadió que el texto "no dice que Irán tenga derecho al enriquecimiento (de uranio), digan lo que digan ciertas interpretaciones".

El presidente Barack Obama también hizo mención al escepticismo de Israel sobre el acuerdo alcanzado por las potencias del G5+1 e Irán. En esa línea, afirmó: "La resolución de Estados Unidos seguirá fuerte, al igual que nuestros compromisos con nuestros amigos y aliados, en particular Israel y nuestros socios del Golfo, que tienen buenos motivos para estar escépticos ante las intenciones de Irán".

Asimismo, el mandatario norteamericano celebró y destacó la resolución lograda en Ginebra. "Estados Unidos con sus aliados más cercanos ha dado un importante primer paso hacia una solución ante nuestra preocupación por el programa nuclear de la República Islámica de Irán".

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, se sumó a los dichos de Estados Unidos y resaltó la importancia de este acuerdo para detener el programa nuclear iraní. "Constituye una etapa hacia el cese del programa militar nuclear iraní y por lo tanto hacia la normalización de nuestras relaciones con Irán", aseguró.

El acuerdo "respeta las exigencias planteadas por Francia en materia de almacenamiento y enriquecimiento de uranio, de interrupción de la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones, de control internacional", sostuvo el comunicado de la presidencia francesa.

Rusia y China también se mostraron a favor del acuerdo logrado. Por un lado, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, aseguró que "todos ganan y nadie pierde" a partir de esta resolución, y adelantó que su país está convencido "de que Irán cooperará con la agencia (la AIEA) de buena fe".

Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores chino, en tanto, expresó que "este acuerdo ayudará a sostener el sistema internacional de no proliferación nuclear, y a salvaguardar la paz y la estabilidad en Oriente Medio".

Por último, el presidente iraní, Hasan Rohani, en una nueva muestra de acercamiento con occidente, destacó el acuerdo alcanzado y retiró que Teherán "nunca buscó ni buscará jamás fabricar el arma atómica".

"En el acuerdo, el derecho a enriquecer uranio en territorio iraní fue aceptado (...) y la estructura de las sanciones comenzó a derrumbarse", concluyó el mandatario persa.







Fuente: Infobae


Domingo, 24 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER