| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Petersburgo
Prorrogan por tres meses la prisión para uno de los 30 activistas de Greenpeace detenidos en Rusia
La decisión fue tomada por un tribunal del distrito de San Petersburgo a pedido del comité de investigación y afecta al australiano Colin Russel, uno de los 30 activistas en prisión por el asalto contra una plataforma petrolera ártica de Gazprom, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi.





Por esta medida, el australiano Colin Russel estará en la cárcel al menos hasta el 24 de febrero.

La Corte de San Petersburgo también rechazó la solicitud de libertad bajo fianza o arresto domiciliario.

Antes de conocer el dictamen Russell se dirigió al juez y le dijo "no hice nada malo. No entiendo las razones de mi detención. Estoy preso hace dos meses sin razón", afirmó un comunicado de Greenpeace Argentina.

Asimismo, el documento precisó que luego del pronunciamiento del juez, el activista manifestó "los amo, amo a todo el mundo. No soy un criminal".

Otros cuatro miembros de Greenpeace y los dos periodistas independientes están citados hoy ante el juez, a quien el Comité de Investigación también le solicitará la prórroga de su detención.

Otros cuatro miembros de Greenpeace y los dos periodistas independientes están citados hoy ante el juez, a quien el Comité de Investigación también le solicitará la prórroga de su detención

En tanto, los abogados de Greenpeace apelarán esta decisión de la corte y pedirán la libertad condicional para los detenidos.
"La extensión de la prisión preventiva por tres meses más resulta un absurdo" aseguró Martín Prieto, Director Ejecutivo de Greenpeace Argentina.

Y añadió: "el Comité de Investigación ruso anunció, aunque aun no lo formalizó, que no continuará acusando a los 30 tripulantes del Arctic Sunrise por el delito de piratería. Por tanto, el único delito que se investiga es la presunta infracción por vandalismo que habría ocurrido en alta mar, área donde el código penal ruso no tiene jurisdicción".

"Se trata de un intento de someter emocionalmente a nuestros activistas y que pasen las fiestas lejos de su familia por un delito que no cometieron, con el objetivo de hacer cesar las protestas contra la explotación de petróleo en el Ártico. Esperamos que el Tribunal del Mar ordene su liberación el viernes", concluyó.

La fiscalía no pidió una extensión para la investigación por el delito de piratería, que era el cargo original, pero el retiro de estos cargos requiere de una presentación formal por escrito, que aún no ha sido entregada a los abogados de los detenidos, lo que demuestra una decisión política y no un descuido de las autoridades.

Hoy se llevarán a cabo las audiencias de la brasilera Ana Paula Maciel; David John Haussmann de Nueva Zelanda; Ekaterina Zaspa y Andrey Allakhyerdov de Rusia y los periodistas independientes Kieron Bryan (Reino Unido) y Denis Sinyakov (Rusia).

En tanto, mañana a las 11:30 (hora rusa) será la audiencia del argentino Hernán Perez Orsi y aun no se conoce el día en que deberá comparecer Camila Speziale.

Los activistas fueron detenidos el pasado 19 de septiembre por la Guardia Costera Rusa luego de intentar el abordaje de una plataforma de la petrolera Gazprom en el mar de Pechora, al que llegaron a bordo del rompehielos de Greenpeace "Arctic Sunrise", con bandera de Países Bajos.






Fuente: Telam


Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER